El asesinato del alcalde de Uruapan no es un hecho aislado: es el eco del crimen organizado diciendo “Aquí mando yo”. Diez alcaldes ejecutados en un año, más de 50 políticos asesinados en 2025. ¿Hasta cuándo el Estado dejará de mirar hacia otro lado?
Mientras México llora a otro servidor público asesinado, el presupuesto castiga a la salud, la educación y la cultura. No hay paz posible si el Estado abandona tanto a los vivos como a la memoria de los que cayeron por defender sus ideales.
Los conflictos se libran también en la narrativa: cuando un ataque está calculado para generar imágenes que movilicen la opinión pública, la gestión de la información y la verificación de cifras se vuelven cruciales. No perdamos de vista que detrás de las estadísticas hay tragedias individuales.
Los fenómenos económicos se han cubierto, a través de la historia, con una serie de mitos y deformaciones tendientes a satisfacer ideologías de uno u otro bando o a justificar partidos y gobernantes.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto