México decomisa más droga que nunca, pero el consumo interno también crece, especialmente entre jóvenes. La guerra contra el narco no está ganada: urge enfoque integral.
Crecimiento en pausa: señales preocupantes para la economía mexicana
México muestra claros signos de desaceleración económica: baja inversión, consumo débil y empleo estancado. Urgen reformas para evitar la recesión y proteger el bienestar social.
México es el sexto país más visitado del mundo, con 42.2 millones de turistas en 2024. Cultura, gastronomía y hospitalidad explican su auge, aunque los retos ambientales y de seguridad persisten.
La verdadera transformación, si llega, no vendrá de grandes inauguraciones, sino de la voluntad de rendir cuentas, planear con base en evidencia y priorizar el bien común por encima del ego de un sexenio.
Maximiliano fue ejecutado por Juárez en 1867, no como invasor, sino como un reformista traicionado. Su fusilamiento marcó el fin de un proyecto justo, y el inicio de un poder republicano excluyente.
683 sindicatos de EUA, México y Canadá proponen reforzar el Mecanismo Laboral del T-MEC en 2026. Buscan ampliar su alcance, agilizar quejas y garantizar derechos laborales efectivos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto