La Capilla Sixtina no es solo arte: es el corazón espiritual donde se elige al papa. Bajo la mirada del Juicio Final, los cardenales deciden el rumbo de la Iglesia universal.
Cuando se rompe el poder: se destruyen los símbolos
El Vaticano inutilizó el Anillo del Pescador y el Sello de Plomo de Francisco, ritual que marca el fin del pontificado. Benedicto XVI fue la única excepción moderna: renunció antes de morir.
Antes del humo blanco: cardenales piden alto al fuego
En su última congregación general, los cardenales pidieron un alto al fuego mundial y delinearon el perfil del próximo papa: un pastor samaritano, reformador y sembrador de comunión.
Rodrigo Guerra destaca el legado del papa Francisco como testimonio de misericordia viva y llama a elegir un nuevo papa pastor, no estratega, que continúe la renovación de la Iglesia.
Entrevista al Padre Fidel González F: Francisco heredó una Iglesia en cambio de época. Enfrentó al peronismo, denunció dictaduras y transformó el papado. Su sucesor deberá entender un mundo roto y una fe viva en las periferias.
Los cónclaves que sobrevivieron imperios, guerras y revoluciones: Padre Fidel
Entrevista al Padre Fidel González F.: los cónclaves han sobrevivido revoluciones, dictadores y guerras. De Napoleón a Francisco, cada elección papal ha sido reflejo del caos del mundo y de la resiliencia de la Iglesia.
La quinta Congregación de Cardenales avanza con oración, debate y renovación de líderes. Se fijó el cónclave para el 7 de mayo y se definieron los temas cruciales que enfrenta la Iglesia.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto