El 99% de la población mundial respira aire contaminado

El 99% de la población mundial respira aire contaminado, por lo que la OMS subraya la importancia de frenar el uso de combustibles fósiles.
México requiere generar energías limpias y mejorar los combustibles: UAM

La investigadora de la UAM reconoció que cada vez cuesta más trabajo abatir la cantidad de contaminantes, por lo que se necesita de mucha inversión en todos los sectores.
La humanidad ha superado el límite seguro de contaminación química

Según investigadores, desde 1950, la producción de químicos ha aumentado 50 veces y para 2050, la cantidad de esos compuestos podría triplicarse.
La contaminación que genera la producción de ropa es de 500 mil toneladas

Hay que reducir el consumo excesivo de productos textiles, cuya producción y comercialización no son sustentables, sugirió David Monacho, académico de la UNAM.
Las Áreas Naturales Protegidas Marinas en México están reprobadas: Oceana

Las leyes actuales no son suficientes para garantizar la protección de los hábitats, recuperar la abundancia de los océanos y proteger la riqueza natural de México.
Contaminación por incendios forestales genera miles de muertes al año

Cada año ha habido más de 3,500 muertes que se relacionan directamente con la contaminación generada por los incendios forestales, según un estudio de Australia.
Falsos ecologistas

El Verde Ecologista, que impulsó la ley que prohibió los animales en los circos, llevó a la muerte o al abandono al 77% de los que aparecían en ese sano espectáculo.
Pemex es responsable del daño ambiental y social en Tula, Hidalgo

La paraestatal reportó un aumento de 32% en la emisión de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, entre 2018 y 2019.
Es crucial reducir 45% las emisiones de metano: ONU

El metano es un gas de efecto invernadero extremadamente poderoso, responsable de aproximadamente 30% del calentamiento global.