- Salud
Donación y trasplante en México registra tasas extremadamente bajas: UNAM
Omar Sánchez, de la UNAM, indicó que la donación de órganos en México registra tasas extremadamente bajas en comparación con otras naciones de América Latina.
Omar Sánchez, de la UNAM, indicó que la donación de órganos en México registra tasas extremadamente bajas en comparación con otras naciones de América Latina.
El estudio “Médic@ Digital en México”, de la Fundación Mexicana para la Salud, arrojó que el uso de la tecnología mejoró la atención de los pacientes en 2022.
Tomás Pascual Jiménez, del Colegio de Nefrólogos de México, explicó que los mexicanos son más susceptibles a desarrollar enfermedades renales crónicas.
Guadalupe Terán, experta en sueño, indicó que dormir mal y tener mala calidad del sueño puede aumentar las posibilidades de desarrollar alzhéimer.
Experta de la UNAM explicó que la anorexia y bulimia deben considerarse como enfermedades crónicas, pues hay síntomas de por vida y recaídas constantes.
En fiestas patrias es importante cuidar la salud, pues el maratón de comida del 15 de septiembre puede hacer que los mexicanos suban hasta 5 kilos.
Roche aseguró que la detección oportuna es la clave para reducir el impacto de los cánceres hematológicos como leucemia y linfoma en los mexicanos.
Expertos en alimentación indicaron que la obesidad es socialmente contagiosa y que se requiere de un ambiente propicio para que se desarrolle la enfermedad.
El Alzheimer tiene tres etapas y en cada una los familiares del enfermo o el cuidador desarrollan problemas emocionales, sociales, cognitivos y laborales.