- Medio ambiente
Capa de ozono podría regenerarse completamente para 2035
Telma Castro, experta de la UNAM, explicó que se espera que el agujero de la capa de ozono, que se ubica en el Ártico, se recupere completamente en 2035.
Telma Castro, experta de la UNAM, explicó que se espera que el agujero de la capa de ozono, que se ubica en el Ártico, se recupere completamente en 2035.

La Enmienda al Convenio de Basilea tiene la intención de que los países pobres no recibirán más residuos peligrosos por parte de los países industrializados.

Poco a poco Grupo Bimbo ha comenzado a eliminar el plástico de sus productos, y para 2025 la empresa mexicana hará que todos sus empaques sean reciclables.

Ciudad de México ya tiene una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, para la preservación y cuidado del ajolote de montaña.

La sustentabilidad no es sacar más agua de lo que se recarga del acuífero, sino la capacidad de recuperación de la naturaleza, por lo que la economía circular ayudaría.

En el foro “Ecolana Talks: Fast fashion vs. segunda mano”, expertas llamaron a impulsar la transición de México hacia el consumo de moda sustentable.

El portal de monitoreo de sargazo que desarrolló la UNAM es gratuito y contiene 4,700 imágenes tomadas desde 2015 hasta 2022 de las costas de Quintana Roo.

La Sedema de Ciudad de México informó que en lo que resta de 2022 se crearán 200 jardines polinizadores en varias alcaldías de la capital.

Tempur-Sealy y Probosque reforestaron zonas del municipio de Xalatlaco, Estado de México, plantando 3,000 árboles con la ayuda de 500 voluntarios.

