- Análisis Social
México está a la mitad del sexenio más violento con más de 100 mil homicidios
La inacción contra grupos criminales derivada de una ideología utópica de “abrazos y no balazos” no logra disminuir la violencia y la inseguridad del país.
La inacción contra grupos criminales derivada de una ideología utópica de “abrazos y no balazos” no logra disminuir la violencia y la inseguridad del país.
En el Día Mundial del Alzheimer, expertos indican que la pandemia de COVID-19 podría aumentar los casos y para retrasar la enfermedad se debe ejercitar el cerebro y llevar una vida saludable.
La pandemia pudo haber aumentado el embarazo en adolescentes en México hasta en un 30 por ciento en el último año.
La colonoscopia es un procedimiento que ayuda a reducir hasta 67% el riesgo de padecer y morir por cáncer colorrectal, indicaron expertos en la salud.
La creatividad y la habilidad de “pensar fuera de la caja” son cada vez más valoradas en esta sociedad moderna en la que cada vez hay más procesos técnicos automatizados y los trabajos están formando profesionales más especializados y menos abarcadores.
El modus operandi de estas compañías es llegar a una localidad, rentar una oficina, reclutar guardias y prestar el servicio por un año y medio para después desaparecer.
Por cada corredor que se inscriba gratuitamente a la carrera Virtual Global Energy Race, Grupo Bimbo donará 20 rebanadas de pan a bancos de alimentos.
La organización dijo que el pequeño productor quedó prácticamente en la insolvencia para invertir en la producción de alimentos.
Empresarias de México y Chile destacaron que la normatividad, la poca capacitación y el acceso limitado a financiamiento son barreras que enfrentan sus empresas al momento de querer exportar.