La CNDH nació en 1990 como defensora de los derechos humanos. Hoy, sufre pérdida de credibilidad, acusaciones de omisión y una urgente necesidad de recuperar autonomía y eficacia.
El 90% del padrón electoral no asistió a las urnas; millones anularon su voto en rechazo a la reforma judicial impulsada por AMLO y aprobado por Morena.
La CNTE protestas por pensiones y salarios, mientras México enfrenta bajos resultados en PISA. Sheinbaum, pese a promesas, no logra resolver el conflicto educativo.
México vota por sus jueces: ¿justicia democrática o circo populista?
La elección judicial no fue acompañada por una campaña masiva de difusión que ayudará a la población a entender el papel de los candidatos y la relevancia de sus decisiones.
Entre promesas y protestas: el balance del primer año de Sheinbaum
A un año de su histórica victoria, Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos como el conflicto con la CNTE, mientras mantiene una aprobación del 77%. La consolidación de su proyecto político está en juego.
Por irregularidades y baja participación pedirán anular elección
Por la baja participación y el cúmulo de irregularidades, la nulidad no sólo es procedente sino que es indispensable para preservar el orden constitucional.
Mientras en países desarrollados los jueces son seleccionados por méritos y con filtros técnicos, en México se politiza su elección, comprometiendo su independencia y legitimidad judicial.
La elección judicial del 1 de junio está marcada por boletas inequitativas, candidatos opacos y manipulación del voto. Más que democracia directa, es una simulación preocupante.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto