- Análisis Económico
El empleo formal está estancado
En 2019 el empleo formal apenas ha avanzado 0.2 puntos porcentuales; en años pasados se han registrado avances de hasta 2 puntos porcentuales.
En 2019 el empleo formal apenas ha avanzado 0.2 puntos porcentuales; en años pasados se han registrado avances de hasta 2 puntos porcentuales.
Desde que se implementó, la iniciativa “El Buen Fin” ha tenido resultados positivos; no es novedad que supere la derrama económica con respecto al año anterior.
La economía mexicana está en declive y sin señales de recuperación; la incertidumbre evita la inversión y la reacción del Gobierno es nula: especialistas.
En la actual administración hay factores adversos a la economía y, de no implementarse una reforma fiscal efectiva, no habrá recuperación económica para 2020.
A pesar de que los datos demuestren que hay estancamiento económico en el país, el presidente aseguró que tiene otros datos y que la economía va bien.
Las propinas, también llamadas externalidades por los economistas, afectan los ingresos federales.
Coparmex Ciudad de México pide redoblar esfuerzos en la economía capitalina y solicita al gobierno local aplicar estrategias para evitar subejercicios en 2020.
A fin de reactivar la economía del país, el gobierno federal debe ejercer los recursos públicos y no guardarlos, como hizo este año.
Los Indicadores Cíclicos son una ventana para atemperar el clima económico y percibir si es buen momento de invertir o no; si es bueno cambiar de trabajo o no.