- Análisis Económico
México ocupa el último lugar de apoyo a mipymes de países de la OCDE
México es el último país de la OCDE donde las pymes fueron apoyadas, mientras en EU se les ayudó con 14.7% de su PIB, en nuestro país sólo fue de 0.6%.
México es el último país de la OCDE donde las pymes fueron apoyadas, mientras en EU se les ayudó con 14.7% de su PIB, en nuestro país sólo fue de 0.6%.
La empresa mencionó que la solución a la escasez de talento en México requiere a corto plazo incentivos a las pymes para que mantengan sus puestos de trabajo.
En el último año, 2.3 millones de mexicanos perdieron su empleo, 2.7 millones pasaron a ser subocupados.
En el contexto de la pandemia, el BID y el Consejo Mexicano de Negocios apoyaron a 4,500 pymes, lo que permitió que se conservaran 30 mil empleos.
El comercio electrónico se disparó más de 500% en México durante 2020 como consecuencia de la pandemia, destacó la consultoría Kantar.
Ambos organismos buscan lograr que México se encamine hacia una etapa de recuperación económica, tras los difíciles momentos por la pandemia.
Este sector es pilar en el desarrollo económico del país, ya que realiza más de 330 mil eventos de corte nacional e internacional, lo que genera 900 mil empleos.
México descendió en el ranking de Competitividad Mundial de la IMD Business School al caer de la posición 53 a la 55 de un total de 64 países evaluados.
La economía mexicana y el sistema financiero mexicano han presentado una recuperación más acelerada gracias a la recuperación vigorosa de EUA: Banxico.