- Análisis Económico
México, uno de los mercados más fuertes para la cerveza: Heineken
Datos de Heineken arrojan que en 2019 el sector cervecero generó más de 11 mil millones de dólares y empleó aproximadamente a 86 mil personas.
Datos de Heineken arrojan que en 2019 el sector cervecero generó más de 11 mil millones de dólares y empleó aproximadamente a 86 mil personas.
La inflación anual se ubicó en 7.29% y el Índice Nacional de Precios al Consumidor creció 0.48% en la primera quincena de marzo, informó el Inegi.
Los destinos más visitados de México por estadounidenses fueron Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, explicó la empresa Allianz Travel.
A mayor escolaridad crece la dificultad para emplearse, pues con licenciatura representa un 83% de complejidad y 79% cuando se tiene posgrado.
En el 2022, la tendencia es que la inestabilidad global de precios impacte a todos, pero con más fuerza a los países que ya están en una situación complicada.
En los últimos 30 años México ha tenido una economía en “cámara lenta”, lapso en el cual el crecimiento del país promedió 2.2% anual, señala el Banco Mundial.
Tan sólo en 2021, la farmacéutica destinó un total de dos mil 500 millones de pesos, de los cuales el 55% se ocupó para investigación y desarrollo.
En 2021, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), 419 mil 849 jóvenes en el país se formaron en una ingeniería.
La presidenta municipal de León resaltó que se trabaja en alianza para no dejar atrás a las microempresas, que representan a 7 de cada 10 negocios.