Día de Muertos, fusión ancestral y colonial

Con raíces indígenas y católicas, el Día de Muertos refleja la riqueza cultural de México, siendo Patrimonio Cultural y una celebración icónica.
Para el día de los muertos, antes y en la fecha, reflexionemos

Los altares de muertos en los hogares son eso, un acto de amor.
Hoy es Navidad

Que nos sirvan estos días para recuperar nuestros “motivos espirituales”, para amar a nuestro país y ser solidarios con un México que necesita que emprendamos un camino de lucha.
Y se sigue recordando

La Navidad es una excelente oportunidad para que los cristianos profundicemos en las verdades de nuestra fe y sobre todo en sus enseñanzas prácticas que implican un compromiso personal, familiar y social.
Importancia de los rituales y las tradiciones

Las tradiciones familiares tienen un gran valor, ya que son una fuente de identidad.
La muerte: un cambio de casa

¡Qué bueno es Dios con nosotros! Un Padre amoroso que conoce a la perfección nuestros deseos más íntimos.
Presencia franciscana en México

A los franciscanos también se les debe la mexicanísima tradición de las posadas de la cual se sirvieron dichos frailes para explicar ideas básicas de la religión cristiana por medio de la piñata.
Estudiante de IPN trabaja en crear pirotecnia menos contaminante

Estudiante del IPN, originario de Tultepec, cuna de la pirotecnia en México, trabaja en materiales menos contaminantes para elaborar fuegos artificiales.
En fiestas decembrinas, el juguete mexicano ha sido desplazado: UNAM

Con el avance de la tecnología y la apertura comercial, el juguete mexicano ha quedado desplazado y lo más común es la exportación de juguetes chinos.