La Cruz, signo de contradicción

La expresión “signo de contradicción” es un término católico que se refiere a personas o entidades que reciben oposición extrema a pesar de manifestar santidad.
Tenochtitlán, legado de grandeza

El 13 de marzo de 1325, los mexicas fundaron Tenochtitlán, una ciudad que se convertiría en el corazón de Mesoamérica y marcó el inicio de una fusión cultural única que dio forma al México de hoy.
Pirotecnia, una tradición peligrosamente millonaria

La pirotecnia es una tradición que mueve la economía con 15 millones de pesos al año, pero también un riesgo para la salud, el aire limpio y la seguridad.
Datos curiosos de la Navidad

Yo Influyo les desea a todos sus lectores una Feliz Nochebuena y Feliz Navidad en compañía de todos sus seres queridos. Un fuerte abrazo y bendiciones.
El dato del día: 12 millones de peregrinos festejaron a la Morenita del Tepeyac

Los peregrinos vienen de diferentes partes del país, muchos cargando promesas, gratitud y peticiones para el próximo año.
¿Sabías que… hay música en el manto de la Virgen de Guadalupe?

Esta bella armonía musical ha sido llamada “armonía perfecta”, la cual está dando la vuelta al mundo, por lo que varios músicos compositores se interesaron y han pedido autorización para hacer bellos arreglos musicales.
Día de Muertos, fusión ancestral y colonial

Con raíces indígenas y católicas, el Día de Muertos refleja la riqueza cultural de México, siendo Patrimonio Cultural y una celebración icónica.
Para el día de los muertos, antes y en la fecha, reflexionemos

Los altares de muertos en los hogares son eso, un acto de amor.
Hoy es Navidad

Que nos sirvan estos días para recuperar nuestros “motivos espirituales”, para amar a nuestro país y ser solidarios con un México que necesita que emprendamos un camino de lucha.