Tras COVID-19, el 68% de los colaboradores tienen tensión o ansiedad

De acuerdo con un estudio elaborado por Intelab, el 68% de los colaboradores tienen una sensación de tensión o ansiedad tras la pandemia de COVID-19.
Aumento de trabajo formal en el país no significa que sea de calidad

En México, 4 de cada 10 personas con empleo formal son trabajadores en pobreza dado que su sueldo no les alcanza para adquirir 2 canastas básicas.
Cómo lograr una sana relación laboral

Según estudios, el acoso laboral afecta a un 70% de los trabajadores en nuestro país.
El 2022 cerró con la mayor creación de empleos en los últimos 7 años: Imco

Según el Imco, a finales de 2022 se generaron más trabajos que en los últimos 7 años, lo que provocó un aumento del 3.1% en la población ocupada.
Premios y castigos

Desgraciadamente hay una tendencia en el ámbito escolar de desaparecer los premios y los castigos.
Depresión y ansiedad laboral generan pérdidas por un billón de dólares al año

La depresión y la ansiedad que sufren trabajadores ocasionan pérdidas por casi un billón de dólares al año en el mundo, destacaron la OMS y la OIT.
Menos del 4% de las empresas capacitan a su personal

Menos del 4% de las empresas en el país llevan a cabo acciones de capacitación para su personal y su inversión en este rubro no llega al 1%.
Jamás confundamos la voluntad con la capacidad

La voluntad es la facultad que tenemos los seres humanos para decidir y ordenar nuestra propia conducta.
La Ciudad de México es el único estado de “alta” competitividad: Imco

La Ciudad de México es el único estado de “alta” competitividad y Guerrero es el menos competitivo en el Índice de Competitividad Estatal 2022 del Imco.