Censura digital bajo pretexto de soberanía

La reforma a la Ley de telecomunicaciones y radiodifusión da al Estado control sobre medios y plataformas digitales.
La hora oficial

La intervención del gobierno en contra de la libertad es totalmente evidente. Empezó con la televisión pública y con los programas que tienen en favor del Estado.
“En el lugar de los hechos”, testimonios de Jorge Zarza en 25 años de carrera

“En el lugar de los hechos” es un libro en el que Jorge Zarza cuenta los vericuetos a los que como reportero de TV Azteca se enfrentó en busca de la nota.
Durante la pandemia, las telenovelas han sido vistas por 219 mil niños

En la pandemia, las telenovelas han sido vistas por 219 mil niños, 66% más que un año antes del confinamiento, indicó el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Que no se quede en el camino

Llamaba la atención su forma de hablar. Las palabras surgían prontas; las órdenes, precisas; tanto que nadie objetaba nada.
Cómo apoyar a los hijos en la educación a distancia

Durante la estancia forzosa en casa la educación no debe descuidarse, aunque las clases sean a distancia.
Streamig, televisión a la carta

A pesar de que ha quedado lejos la escena en la que toda la familia rodeaba el televisor, el gigante del entretenimiento mantiene su lugar en los hogares mexicanos: la televisión sobrevive a las plataformas de streaming.
Sectas esquivan la ley para usar radio y televisión

A pesar de la existencia de leyes que prohíben a religiosos poseer canales de televisión y estaciones de radio, actualmente existen medios que transmiten actividades de culto en sus espacios.
Televidente, radioescucha, internauta: tienes derechos

En televisión y radio hay una autoridad que vela por el respeto a los derechos del público: los defensores de la audiencia, que son figuras imparciales e independientes.