Amargura social, un gran problema en las elecciones de 2018
En la sociedad y sobre todo en el campo de lo electoral, la amargura se expresa en la frase: “¿Para qué? Todos son iguales. Todo seguirá igual.”
¿De veras queremos democracia?
¿Cuándo seremos un país democrático? Cuando nosotros, los ciudadanos, seamos demócratas en nuestra vida diaria.
Los peligros para México: “todo mundo quiere la verdad pero nadie quiere ser honesto” desconocido
Debemos esperar a ver quiénes quedan como independientes, como quedan las candidaturas al Congreso, a los Congresos Locales, gubernaturas y Ayuntamientos porque eso generará más divisiones y más brincos de ilustres personajes a otros partidos políticos.
El PAN, la humillación
Todo parece indicar que en el Frente las cosas no son como las pintan, que los enfrentamientos están a flor de piel y que eso puede explotar en cualquier momento.
Control de daños del PAN, presentes y futuros
El CEN, los líderes internos y demás comités, tienen que, primero que nada, tomar plena conciencia de todo lo humanamente dañado, y no engañarse a sí mismos.
Elecciones y voz de la Iglesia… laica
Las instituciones laicales o de inspiración cristiana, tienen también pleno derecho de opinar y orientar a la ciudadanía sobre temas electorales y de gobierno en general.
La realidad de la niñez
La triste realidad de la niñez en México.
Participación juvenil: pilar del futuro de México
2018 será un año crucial para la democracia del país, donde la participación juvenil jugará un papel importante para decidir qué rumbo tomará México a futuro.
Confusión ciudadana
La Conferencia del Episcopado Mexicano a través de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y en coordinación con el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana generaron un Manual de Construcción de Ciudadanía, que pretende ser un instrumento para que los católicos se involucren en la transformación de su entorno.