¿Quién cuida a la justicia cuando la justicia pierde su independencia?

A poco más de un año de la reforma judicial impulsada por el nuevo gobierno, el Poder Judicial mexicano atraviesa una etapa de reconfiguración profunda, marcada por recortes, tensiones internas y una evidente pérdida de autonomía operativa.
La ética, urgencia de nuestro tiempo

El Día Mundial de la Ética busca rescatar valores esenciales para reconstruir confianza, cohesión social y justicia en la vida pública.
¿Puede haber paz sin justicia en Gaza?

Sin justicia, reconstrucción y reconocimiento mutuo, cualquier tregua será apenas un respiro en una herida abierta que lleva más de siete décadas.
Audiencias públicas, ¿para qué?

Quedará para la historia analizar qué hay en la mente de Morena que le impide dejar pasar la racionalidad.
Entre devoción y sombra criminal

Una iglesia con seguidores masivos, varios escándalos por abuso y control, y ahora la revelación de un cuerpo armado: los casos detrás de La Luz del Mundo evidencian impunidad estructural en México.
¿Cómo está México garantizando los derechos humanos?

La situación de los derechos humanos en México requiere de un compromiso real y efectivo por parte del Estado para garantizar la seguridad, justicia y dignidad de todas las personas.
Justicia sin ejecución, el llamado en el Día Mundial contra la Pena de Muerte

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Pena de Muerte, una iniciativa que busca erradicar una práctica inhumana y cruel.
¿Hasta cuándo la migración seguirá tratándose como un delito?

El ICE intensifica redadas y vigilancia en EUA, mientras miles de mexicanos son deportados sin apoyo. Detrás de cada cifra hay una historia que vuelve a empezar.
Voces silenciadas: el crimen del párroco y la urgencia de un Estado que proteja al que sirve

En Guerrero, el asesinato del párroco Bertoldo Pantaleón expone la fragilidad del Estado y el clamor social por justicia y protección a quienes sirven a la comunidad.