¿El pueblo manda o el partido? La reforma judicial que puede cambiarlo todo

La reforma judicial mexicana toca uno de los pilares de la democracia: el equilibrio de poderes.
Voto judicial: ¿el nuevo rostro de la democracia o solo maquillaje político?

Votar no siempre es sinónimo de democracia. Cuando solo participa el 13% y más del 20% anula su voto, ¿realmente estamos decidiendo?
Seguridad, salud y pobreza, pendientes de Sheinbaum

La violencia, pobreza y deficiencias en salud empañan el primer año de Sheinbaum, aunque hay avances en energía y educación digital.
Si preguntan… fue el PRIAN

Todos saben que hay problemas en México, todos vivimos los problemas que ahora el gobierno debe resolver, como prometieron con bombo y platillo, pero resulta que si algo no funciona siempre es culpa del PRIAN.
Impartir justicia: ¿Aplicar la ley o reconocer derechos?

La legalidad puede variar con el tiempo y el poder político, pero la justicia se mantiene como un valor constante.
La elección que claramente no funcionó

Entre acordeones, problemas electorales, falta de presupuesto, falta de organización y con una ley más pisada que la justicia en México, la elección judicial claramente no funcionó.
Una elección judicial que no garantiza democracia

La elección judicial no tendrá legitimidad en México, ni tendrá participación, y creo que muy, pero muy pocos jueces son capaces de hacer el ardua labor de impartir justicia.
Y a los chilangos de a pie ¿Quién nos cuida? ¿Quién exige justicia por nosotros?

El doble asesinato de funcionarios del más alto nivel en la CDMX deja al Morenato con 5 encrucijadas. ¿Cómo puede suceder algo tan grave a plena luz del día?
Los balcones vacíos de la elección (per)judicial

La elección judicial tiene todos los agravantes para no ser democrática, que es lo más lejano a las elecciones democráticas y ciudadanas que tuvimos.