El mundo está en una profunda crisis, con el mayor número de desplazados internos

El Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno (IDMC) elaboró el Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2024 en donde se detalló que la violencia y el conflicto que vive México ocasionaron que 11 mil personas se desplazaran en 2023, lo que es 20 por ciento más que la cantidad de desplazados que hubo durante 2022.

El reporte indicó que en el mundo hubo 47 millones de personas desplazadas en 2023 y agregó que el número de desplazados internos, que se refiere a las personas que deben huir de sus localidades a otras, pero dentro de su mismo país, sumó 75.9 millones este año de personas de 116 países, y en 2022 la cifra fue de 71.1 millones.

En 2023, de los 75.9 millones de desplazados internos, 68.3 millones tuvieron que moverse debido a los conflictos y la violencia; mientras que 7.7 millones de personas fueron desplazados por desastres, situación que es cada vez más alarmante, pues muchos de los desastres son consecuencia del cambio climático que vive el planeta.

El país que tuvo la mayor cantidad de desplazados internos por conflictos y violencia fue Sudán, con 9.1 millones; seguido de Siria con 7.2 millones; después está la República Democrática del Congo con 6.7 millones; en cuarta posición está Colombia con 5.1 millones y en quinto lugar Yemen con 4.5 millones de desplazados.

Mientras que en desplazamientos por desastres, Afganistán tuvo la primera posición con 1.5 millones; seguido de Pakistán con 1.2 millones; en tercer lugar estuvo Turquía con 882 mil desplazados; mientras que Etiopía sumó 881 mil; China estuvo en quinta posición y el IDMC reportó que tuvo 639 mil desplazados internos.

Ningún país es inmune al desplazamiento por desastres, pero podemos ver una diferencia en cómo el desplazamiento afecta a las personas en los países que se preparan y planifican para sus impactos y en aquellos que no lo hacen”, comentó Alexandra Bilak, directora del IDMC.

En resumen del informe, Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para Refugiados, explicó “el veredicto de este reporte es que estamos en una profunda crisis porque nunca, jamás hemos registrado cifras peores de desplazados internos por violencia, por conflicto, por persecución”.

México, impactado por violencia, conflictos y desastres naturales

En el caso de México, el Centro de Monitoreo reportó que 11 mil personas fueron desplazadas por violencia y conflictos durante 2023, cantidad que es mayor en un 20 por ciento respecto a 2022. Además, Chiapas fue la entidad más afectada por la violencia, pues es la zona en donde se han registrado enfrentamientos entre cárteles.

Del 21 al 26 de mayo de 2023, el IDMC registró el mayor número de desplazados en esa zona, pues hubo muchos enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, mismos que se han extendido también a Guatemala, país con el que México comparte frontera en la zona sur.

Además, el reporte destacó que tras el huracán Otis, que impactó México el 25 de octubre, 187 mil personas tuvieron que moverse y se estima que más de 50 mil hogares de familias mexicanas fueron destruidas. Otis es el huracán más intenso, con categoría cinco, que ha golpeado las costas mexicanas del Pacífico.

Te puede interesar: Intelectuales urgen a defender la democracia votando por Xóchitl Gálvez

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.