La IA avanza más rápido que internet en sus inicios: transforma empleos, gobiernos y vidas cotidianas, planteando grandes oportunidades y dilemas éticos.
Fallas estructurales y falta de mantenimiento en redes hídricas provocan pérdidas de hasta 40% del agua potable en México, afectando a comunidades y al desarrollo sostenible.
Ingreso digno: la revolución silenciosa que nace en las empresas mexicanas
Empresas mexicanas prueban que pagar un ingreso digno no es utopía, sino estrategia rentable que mejora productividad y dignidad, con la meta de $12,500 mensuales por trabajador en 2030.
Creado en Puebla en 1821, el chile en nogada es más que un platillo: simboliza la Independencia, la fe y la identidad mexicana. Con ventas millonarias, variaciones modernas y precios cada vez más altos, sigue siendo un emblema de orgullo nacional y un lujo de temporada.
Los mexicanos dividen su tiempo entre internet, trabajo y familia, con profundas desigualdades de género y un reto urgente: recuperar la vida en comunidad.
México planea elevar aranceles a importaciones chinas —especialmente en calzado, autos y plásticos— como parte del presupuesto 2026, buscando fortalecer la industria local.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto