Canadá y WVM trabajan por los derechos laborales de jornaleros

Canadá reafirma su compromiso de colaborar con World Vision México, en contra del trabajo infantil o trabajo forzado con el programa Cosechando Derechos Laborales, que durante tres años ha apoyado a mujeres y familias migrantes que cultivan jitomate, pepino y berenjena en Jalisco y les brinda las herramientas para eliminar la explotación.

Seamus O’Regan Jr, ministro del Trabajo de Canadá, se reunió con Javier Ruiz, director general de World Vision México y España; Oscar Castillo y Cynthia Galicia, de Campos de Esperanza de World Vision México; Darío Larios, director general del Trabajo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Jalisco, entre otras autoridades.

“Es un orgullo que el proyecto Cosechando Derechos Laborales esté enmarcado en la promoción de los derechos laborales de personas jornaleras y sus familias, erradicación del trabajo infantil y forzado”, comentó Javier Ruiz y destacó que es muy gratificante contar con aliados nacionales e internacionales tan comprometidos con los derechos.

Cosechando Derechos Laborales aborda el trabajo en el campo desde distintas vertientes, pues busca erradicar el trabajo infantil, pero también la explotación laboral, brindando a los trabajadores las herramientas gubernamentales y sociales para exigir el pago correspondiente por su trabajo y evitar la explotación física.

Los tres ejes de intervención son:

1.     Fortalecimiento de la capacidad de ocho mil trabajadores agrícolas migrantes e indígenas para el ejercicio de sus derechos laborales a través de información, servicios de protección social, sensibilización del tema.

2.     Establecer mecanismos en el sector privado que permitan la prevención y mitigación de las violaciones a los derechos laborales de jornaleros migrantes, con capacitaciones a empresarios y personal productor.

3.     Creación de protocolos a nivel gubernamental para que todos los jornaleros puedan exigir el respeto a sus derechos laborales y denunciar cualquier abuso.

En el marco del T-MEC, el representante de Canadá reafirmó su compromiso con México y los jornaleros para brindar derechos laborales justos y destacó que son problemáticas que no se deben tomar a la ligera o descuidar, pues dañan a la sociedad y en el caso de los menores, se crean daños irreversibles en toda forma de su desarrollo.

World Vision México tiene programas como Cosechando Derechos Laborales, que buscan ayudar principalmente a mujeres, niños y migrantes. Puedes consultar sus programas y donar para que la ayuda continúe en la página oficial: https://www.worldvisionmexico.org.mx/ .

Te puede interesar: Reconocen trabajo de minerías a favor de la responsabilidad social

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

¡Califica este contenido!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.