Continuidad y consolidación de la 4T, apuesta de Sheinbaum

Perteneció al Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el cual Andrés Manuel López Obrador en el año 2000 ganó la jefatura de Gobierno del Distrito Federal quien nombró a la científica a su gabinete como Secretaria de Medio Ambiente.

En 2006 fungió como vocera de la campaña a la presidencia de López Obrador.

En 2014 perteneció al grupo de personas que junto con Andrés Manuel López fundaron Morena. Cuatro años después, en 2018 bajo las siglas de este nuevo partido se convirtió en la primera mujer electa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y en 2024 se convirtió en la candidata a la presidencia de la República.

Por primera vez en la historia de México existe la posibilidad de que una mujer se convierta en presidenta de la República, en esta posibilidad se encuentra Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia que conforman los partidos Morena, PT y el PVEM y que de acuerdo a varias encuestas la señalan como puntera de la próxima contienda electoral.

Con la finalidad de que los electores conozcan mejor el perfil de la abanderada de Morena, en Yo influyo ofrecemos información de valor que permita dar a conocer su desarrollo profesional y político, así como sus propuestas de gobierno.

Claudia Sheinbaum ha asegurado que de llegar a la presidencia continuará con el proyecto de nación ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, su trabajo será la de consolidar lo que han dado en llamar la cuarta transformación.

Orígenes

Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Sus padres son de origen judío y participaron activamente en movimientos ligados a la izquierda.

Estudió en la licenciatura en física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde también estudió la maestría y doctorado en Ingeniería Energética. Perteneció al Consejo Estudiantil Universitario (CEU) en 1986 que se opuso al incremento de las cuotas de la UNAM y a la eliminación del pase automático.

Perteneció al Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el cual Andrés Manuel López Obrador en el año 2000 ganó la jefatura de Gobierno del Distrito Federal quien nombró a la científica a su gabinete como Secretaria de Medio Ambiente.

En 2006 fungió como vocera de la campaña a la presidencia de López Obrador.

En 2014 perteneció al grupo de personas que junto con Andrés Manuel López fundaron Morena. Cuatro años después, en 2018 bajo las siglas de este nuevo partido se convirtió en la primera mujer electa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y en 2024 se convirtió en la candidata a la presidencia de la República.

Principales propuestas

El 1 de marzo Claudia Sheinbaum presentó el Proyecto de Nación que contiene los planes de gobierno que implementará de ganar la presidencia. El documento contiene los principios que implementaría desde la presidencia para consolidará la denominada Cuarta Transformación, además de que describe los nuevos programas sociales, obras y proyectos estratégicos para seguir construyendo el México que el pueblo demanda. Este documento

consta de 100 puntos divididos en 14 ejes los cuales son:

República democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable, República fraterna; República educadora, humanista y científica; República lectora y cultural; República sana; República con vivienda. También República de y para las mujeres; República con trabajo y salario justo; República rural justa y soberana; República soberana con energía sustentable; República próspera y conectada; República que protege el medio ambiente y sus recursos naturales; República con derecho al agua; y República segura y con justicia.

Aquí se presentan cinco rubros de los más representativos de las propuestas de Claudia Sheinbaum.

Educación

Los estudiantes de preescolar, primaria y secundarias públicas tendrán una beca universal y se aumentarán las becas para estudiantes de educación media superior pública. Se ampliará, hasta llegar al doble, el número de becas de estudiantes universitarios y de posgrado.

Se dará más apoyo a las escuelas públicas de diferentes niveles, a través del programa la Escuela es Nuestra.

Fortalecer los programas educativos de la Nueva Escuela Mexicana y los libros de texto gratuitos.

Salud

Desde su nacimiento todos los mexicanos estarán afiliados al Servicio Público de Salud para el Bienestar, el cual le garantizará acceso a vacunas, cuidados preventivos, atención médica, estudios y laboratorios, cirugías y medicamentos gratuitos.

Para mejorar la atención y el abasto de medicamentos a través de la digitalización de todo el proceso logístico.

Construirá consultorios familiares en los 154 municipios que aún no cuentan con ello. Rescatará clínicas, hospitales y contratando al personal necesario.

Ampliar los programas y campañas destinadas a prevenir las adicciones, en particular de las drogas químicas; prohibiremos el comercio de vapeadores.

Implementará un Programa Nacional de Salud Mental para el bienestar, dirigido a jóvenes, a personas de la tercera edad y a personas víctimas de violencia.

Mujeres

Con una propuesta que se enviará al Congreso se buscará elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva de las mujeres en todas sus formas y el derecho que tienen a una vida libre de violencias, así como reformas legales para garantizar gabinetes paritarios por siempre, la erradicación de la brecha salarial y otras medidas igualitarias.

Con el objetivo de atender a las mujeres víctimas de la violencia y disminuir los feminicidios, creará el Programa SOS Mujeres, que incluye un número de atención nacional vinculado con el 911; la obligatoriedad de abogadas mujeres en Ministerios Públicos. Se enviará al Congreso iniciativas para garantizar refugios, pero sobre todos para que los agresores se salgan de casa y las mujeres permanezcan en el hogar con sus hijos.

Promoverá la creación de fiscalías especializadas de feminicidios y la obligatoriedad de que cada muerte de una mujer sea investigada como feminicidio.

Trabajo y salarios

Seguiremos aumentando el salario mínimo, en acuerdo con el sector empresarial. Los vamos a convencer de que el salario mínimo deba llegar a 2.5 canastas básicas mensuales. Eso significa un aumento nominal los siguientes años de cerca del 11 por ciento anual.

Vamos a apoyar la iniciativa presidencial que recupera pensiones justas.

El salario mínimo para maestros de educación básica de tiempo completo, así como los policías, efectivos de la Guardia Nacional, soldados, marinos, médicos, enfermeros, enfermeras, no será menor a lo que perciben, en promedio, los trabajadores inscritos al Seguro Social.

Promoverá la obligatoriedad de la seguridad social para los trabajadores repartidores de aplicaciones telefónicas que hoy son contratados fuera de la ley.

Seguridad y justicia

En materia de seguridad, la candidata propone profundizar la estrategia de seguridad implementada por el presidente Andrés Manuel López.

Además, atenderá las causas de la violencia, por lo que para sacar a los jóvenes de la delincuencia implementará dos programas: Jóvenes unen al Barrio y Reconectando con la paz.

Fortalecerá la Guardia Nacional, por lo que se propone ampliar sus capacidades para la vigilancia de carreteras y su facultad para operar como primeros respondientes.

Promover cambios en la ley con objeto de establecer articulación, coordinación entre la Guardia Nacional y las fiscalías para poder disminuir drásticamente la impunidad.

Apoyará la iniciativa de ley para que la extorsión sea delito grave.

Mediante la coordinación entre autoridades de distintos niveles vamos a continuar y a darle seguimiento a los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas.

Estos son algunas de las propuestas que la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia ha presentado a los ciudadanos en sus giras alrededor del país, insistiendo en que lo hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador será retomado, así como muchos de los programas que ella implementó en la Ciudad de México cuando ocupó la jefatura de Gobierno.

Te puede interesar: Xóchitl crecida con respaldo ciudadano, Claudia alineada al presidente

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.