Jorge Máynez, el candidato de redes sociales y que quiere “renovar” la política

La candidatura de Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano o también conocido como el partido “fosfo fosfo” llegó de manera sorpresiva y en estos meses se ha conocido como el candidato de las nuevas generaciones; por lo que a nada de las elecciones y luego de los tres debates, te damos un resumen de sus propuestas.

La carrera electoral por la presidencia de México está a días de terminar y cada movimiento de los tres candidatos está en la lupa pública, por lo que es momento de que los ciudadanos empiecen a estudiar, conocer y adentrarse en las propuestas de cada postulante y se vayan encaminando a una decisión de voto para el próximo 02 de junio.

El próximo 02 de junio, México vivirá un proceso importantísimo para la nación, pero la seriedad del ejercicio electoral y su complejidad aumenta debido a que son los comicios en los que se elegirá al mayor número de cargos en toda la historia, pues se renovarán 20 mil puestos, entre ellos, el del nuevo o nueva gobernante.

¿Quién es Jorge Álvarez Máynez?

Jorge Álvarez Máynez nació en Zacatecas el 08 de julio de 1985, por lo que al día de hoy cuenta con 38 años de edad, es licenciado en Relaciones Internacionales por el ITESO, sus inicios políticos fueron en el PRI y desde el inicio de su campaña ha buscado distinguirse de “la vieja política”, como llama a sus contrincantes.

Tiene una maestría en Administración Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; participó en un Programa Ejecutivo de Innovación Gubernamental de Harvard, de 2015 a 2018 fue diputado federal por MC, y está casado con Sarah Aguilar Flaschka, con quien tiene dos hijos, Luciano y Constanza.

La candidatura de Máynez fue inesperada, pues durante meses MC estuvo posicionando a Samuel García, gobernador de Nuevo León, como la corcholata que sería candidata; sin embargo, ante inconformidades tras su decisión de abandonar su cargo, declinó la candidatura y se la entregó en bandeja de oro a Álvarez.

Educación y Salud

El candidato del partido naranja propuso que los libros de texto para los niños no sean adoctrinadores, destacó que la educación sirve para igualar oportunidades y tener un México justo, compartió que si él gobierna, el país hará una inversión del uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en tecnología y se abastecerán hospitales.

Respecto al abastecimiento de los hospitales, señaló que el procedimiento se hará como en Nuevo León y Jalisco y destacó que son hospitales con modelos “ejemplares”; además, Jorge Álvarez recalcó que crearán programas de salud desde la prevención y mejorará el sistema de salud con tecnología e Inteligencia Artificial.

Transparencia y combate a la corrupción

En ese aspecto, Álvarez Máynez explicó que hará un tres de tres para las empresas que proveen al gobierno, transformará el sistema de justicia y le apostará a la digitalización, el candidato se comprometió a enfrentar la corrupción con congruencia y subrayó que la transparencia en el país serpa clara y eficiente.

El candidato indicó que la transparencia iniciará desde las personas que tienen acceso a información de los partidos políticos y aseveró que durante su gobierno priorizará el que haya autoridades competentes y no corruptas; además, cómo en casi todos los temas, dijo que aplicará la digitalización,

No discriminación a grupos vulnerables y violencia contra las mujeres

Respecto a la violencia contra la mujer, Álvarez aseguró que fue él quien propuso la primera iniciativa para tipificar el feminicidio en Zacatecas, por lo que busca que se tipifique en todo el país, recalcó que trabajará en un sistema nacional de cuidados y sistemas de asistencia oportuna con perspectiva de género.

Mientras que respecto a la migración, subrayó que el cuidado de los niños migrantes será prioridad y enfatizó que migrar no es un crimen, por lo que se trabajará por mejorar la situación en la frontera sur; el candidato dijo que se necesita autoridad moral para defenderse de los discursos misóginos, racistas y discriminatorios de Donald Trump.

Finalmente, el candidato de MC compartió que los derechos deben ser progresivos y se deben respetar, por lo que detener el bullying y la discriminación en las escuelas es prioridad y planteó que se capacite a los docentes para trabajar, atender y eliminar esa situación.

Crecimiento económico, empleo e inflación

Uno de los bastiones de la campaña del candidato es la aprobación de la reducción de la jornada laboral, dijo que se deben aumentar los días de vacaciones, se debe elevar el salario mínimo a 10 mil pesos mensuales y destacó que se emprenderá un modelo económico que generará empleos de calidad para los mexicanos.

Álvarez Máynez destacó que en su gobierno promocionará que se otorguen licencias de paternidad, recalcó que apoyará la creación y permanencia de mipymes, dijo que los jóvenes al terminar sus estudios tendrán un año de beca para que puedan conseguir empleo y destacó que se ofrecerán bonos culturales para estudiantes de educación media superior para que puedan ir a eventos culturales de manera gratuita.

Pobreza y desigualdad

Respecto a ese aspecto, que afecta a millones de mexicanos, el candidato de MC dijo que darpa maps programas de ayuda para los niños y niñas, y agregó que los maestros y maestras de todas las escuelas y comunidades indígenas deberán enseñar en la lengua que se use en la localidad, para que todos los niños puedan tener educación.

Infraestructura y desarrollo

Jorge Álvarez destacó que todos los mexicanos tendrán acceso al agua; se hará una renovación de la infraestructura hídrica, principalmente para beneficiar al campo; las empresas que lleguen a México tendrán nuevas reglas, y se eliminarán todas las concesiones que se han otorgado en materia hídrica.

Máynez creará el Programa Nacional de Vivienda Social, instalará paneles solares en escuelas y hospitales para que funcionen con energías limpias; implementará infraestructura que incluya y facilite el acceso de las personas con discapacidad y modernizará las fronteras que colidan con México.

Cambio climático y desarrollo sustentable

Habrá acceso a bicicletas eléctricas, el sistema de transporte esparta conectado entre sí y serpa suficiente, se colocarán huertos en escuelas para enseñar a los niños sobre educación ambiental, se colocarán paneles solares en escuelas y el candidato de MC se comprometió a cumplir con el Acuerdo de París, que engloba aspectos de contaminantes de CO2.

Política social

Se aplicará una política de atención a la primera infancia, el candidato propuso que los mexicanos tengan jornadas de trabajo dignas; además, también busca que los trabajadores tengan dos días de descanso a la semana; duplicará las becas para que millones de jóvenes vayan a la universidad y destacó que promocionará la igualdad e inclusión para los mexicanos.

Inseguridad y crimen organizado

El candidato “fosfo fosfo” propuso que se den capacitaciones y las mejores herramientas a los policías, al igual que se aumente el salario de esos funcionarios; Máynez destacó que acabará con el control que tiene el crimen organizado en el país; atacará la impunidad; se fortalecerán las fiscalías y habrá Centros de identificación humanos.

Migración y política exterior

Jorge Álvarez indicó que hará un Servicio Social de Carrera, con el que busca fortalecer la migración y política exterior mexicana; el candidato destacó que incluirá la voz de los migrantes mexicanos en la discusión sobre migración que hay entre Centroamérica y Estados Unidos, la cual se ha intensificado gravemente en los últimos años.

Democracia, pluralismo y división de poderes

Este tema fue el último que se tocó en los debates electorales, y al respecto, Jorge Álvarez Máynez destacó que hará una reforma al Poder Judicial para generar justicia, tendrá un gabinete plural con la sociedad civil y promoverá la eliminación total de los cargos plurinominales, concluyó el candidato a la presidencia.

Jorge Álvarez Máynez se ha dirigido a los jóvenes durante toda su campaña y su estrategia se ha desempeñado principalmente en redes sociales, donde se ha involucrado en las plataformas más populares, como Instagram o TikTok; además, el single de su campaña “Máynez, Máynez, Máynez, Máynez presidente” fue un éxito y generó varias tendencias.

Te puede interesar: Por incremento en violencia política, voto de ciudadanos peligra

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.