- Seguridad y Justicia
Busca el INAI prevenir robo de identidad
Pone en operación el “Vulnerómetro”, una herramienta mediante la cual las personas podrán conocer qué tan vulnerables o expuestas están a la usurpación o suplantación de identidad.
Pone en operación el “Vulnerómetro”, una herramienta mediante la cual las personas podrán conocer qué tan vulnerables o expuestas están a la usurpación o suplantación de identidad.
Se implementará a partir de junio y se enfocará en la identificación y publicación de información clave, como el registro de empresas, de contrataciones, declaraciones patrimoniales y de intereses.
La Comisión Nacional de Seguridad informa que se les deportó a EU, donde eran requeridos. Un tercero, australiano-jordano, aún se verifica su estancia legal.
Jacqueline Peschard, del Comité Ciudadano del SNA, participa en la presentación del Reporte “Descifrando la corrupción”, elaborado por el centro de investigación en políticas públicas Ethos.
De los 21 candidatos que compiten por los gobiernos de Coahuila, Estado de México y Nayarit, 15 ya firmaron los 11 Compromisos contra la Corrupción, informa Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas llama a gobiernos locales que aún no lo han hecho, a armonizar sus leyes con la Ley General de Víctimas reformada el 3 de enero de 2017.
Oficialmente sólo cuatro empresas fueron afectadas, informa Oliver González Barrales, coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos de la Policía Federal.
Analizarán este miércoles en el Senado el dictamen de la minuta sobre Mando Mixto Policial en los estados. Así, ya no habrá pretexto para discutir la Ley de Seguridad Interior, dice César Camacho Quiroz.
Expertos en libertad de expresión exhortaron al gobierno mexicano a investigar el asesinato de Javier Valdez y a identificar, procesar y sancionar a los responsables.