- Salud
Diabetes la Vida Dulce informa a diabéticos que aman la vida y la salud
La plataforma Diabetes la Vida Dulce se creó para brindar información útil a personas que padecen diabetes y a sus familiares.
La plataforma Diabetes la Vida Dulce se creó para brindar información útil a personas que padecen diabetes y a sus familiares.
El dengue, la malaria, la fiebre amarilla y el chikunguña son los principales padecimientos que ponen en riesgo la salud de la mitad de la población.
Pérdida de hábitat, sobreexplotación de recursos naturales, cambio climático y deforestación inducen la presencia de nuevas enfermedades.
El IMSS ofrece rehabilitación pos-COVID-19 de manera gratuita, por lo que hasta el momento ya van 178 mil derechohabientes rehabilitados.
La pandemia de COVID-19 ocurre porque la humanidad consume alimentos cuestionables, como los llamados mercados húmedos que también existen en México.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 28 por ciento de la población mundial padece ortorexia, obsesión por comer sano.
El nuevo lineamiento publicado en el DOF establece que 15 días después de completar el esquema de vacunación, la población ya no es sector vulnerable.
El instituto cuenta con más de tres mil Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en todo el país.
En el marco del Día Mundial del Autocuidado, Sanofi México hizo un llamado a mantener las medidas de autocuidado de salud para enfrentar un potencial contagio.