- Educación
Padres de familia piden a la SEP un regreso a clases responsable
La UNPF dijo que hay incertidumbre sobre la toma de decisiones del regreso a clases por falta de información confiable y por parte de las autoridades educativas.
La UNPF dijo que hay incertidumbre sobre la toma de decisiones del regreso a clases por falta de información confiable y por parte de las autoridades educativas.
México Evalúa indicó que tres de cada cuatro padres manifestaron que sus hijos no aprovechan las clases a distancia.
Sin importar la tercera ola de contagios de COVID-19, sí habrá regreso a clases presenciales el 30 de agosto, por lo que la SEP ya estableció medidas de protección obligatorias para las escuelas.
Hoy, más de 360 mil estudiantes de la UNAM comienzan un nuevo ciclo escolar a distancia y la máxima casa de estudios ha implementado una serie de proyectos para mejorar la conectividad.
Conalep y la Academia Mexicana de Cine crearon una alianza y a partir de 2022 se impartirán cinco carreras técnicas relacionadas con cinematografía.
El IPN anunció que no habrá regreso a clases presenciales, pero cuando las condiciones lo permitan, las actividades escolares se reanudarán de manera escalonada.
Los padres de familia dicen que esta norma generará sobrerregulación en la educación particular que inevitablemente terminarán pagando.
Diego Céspedes, de la ANFAEO, comentó que el aumento de precio se debe al desabasto y recalcó que la pandemia ha elevado los costos de importación.
De acuerdo con datos de la última prueba Enlace y Planea, México, a nivel mundial, es uno de los países con menor hábito de lectura y comprensión lectora.