- Análisis Social
La pandemia agravó el ambiente laboral en México
La carga de trabajo y el no respetar los horarios laborales, consecuencias de la pandemia, dañan la salud física, mental y social del trabajador.
La carga de trabajo y el no respetar los horarios laborales, consecuencias de la pandemia, dañan la salud física, mental y social del trabajador.
El operativo contará con la participación de 9 mil servidores públicos, quienes esperan la visita de 4.2 millones de peregrinos en la Basílica de Guadalupe.
La pobreza laboral denota una insuficiencia para cubrir las necesidades básicas y proveer empleo de calidad a los trabajadores y trabajadoras del país.
La consejera del INE, Adriana Favela, dijo que es necesario contar con un documento que ayude a prevenir que los agresores no lleguen al poder.
El sector salud no ha logrado reducciones significativas en la mortalidad materna, por lo que es urgentemente mejorar la atención médica y obstétrica oportuna.
La perspectiva de vida de quienes hoy adquieren VIH es muy diferente de hace décadas, pero lo importante es detener los contagios y asegurarnos que quienes la padecen tengan apoyo.
La aplicación TikTok y la ONU se unieron para crear contenido informativo y de prevención de la violencia contra las mujeres y difundirlo en la red social.
Hasta el 03 de diciembre, la UNAM recibirá ropa para invierno con la campaña #TeAbrigo, que donará prendas a personas que viven en situación de calle.
A causa de la pandemia, las ciudades en México mostraron caídas en indicadores económicos, sociales y educativos.