- Análisis Religioso
Segob pide a Obispo no hablar más sobre asesinatos de sacerdotes
El Obispo de Chilpancingo-Chilapa, comentó que habló con personal de la Segob, y le dijo que como Obispo tiene la obligación de defender a los sacerdotes.
El Obispo de Chilpancingo-Chilapa, comentó que habló con personal de la Segob, y le dijo que como Obispo tiene la obligación de defender a los sacerdotes.
En su primera reunión con los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México, les pidió una gran sinergia, para estar con los jóvenes quienes “están hambrientos de saber qué tienen que hacer en las circunstancias actuales” del cambio de época.
Este lunes el arzobispo informó de la designación de Marilú Esponda Sada en sustitución del padre Hugo Valdemar Romero quien se desempeñó durante 15 años como Director de Comunicación Social del Arzobispado de México.
Los sacerdotes Iván Añorve Jaimes y Germaín Muñiz García, fueron asesinados la madrugada del lunes 5 de febrero en la carretera federal Iguala – Taxco en Guerrero.
“La convicción religiosa o de la fe, motiva y orienta la conducta personal del ciudadano, que lo lleva a organizarse con otros para un bien social, y la Constitución establece el marco legal indispensable para la conducta social”.
La ceremonia de Toma de Posesión del Arzobispo Primado de México, se desarrolló en la Basílica de Guadalupe, tras la profesión de fe hecha en Catedral.
“Las miradas de ustedes, reposadas siempre y solamente en Cristo, sean capaces de contribuir a la unidad de su Pueblo; de favorecer la reconciliación de sus diferencias y la integración de sus diversidades”, pidió el nuevo Arzobispo Primado de México.
La Conferencia del Episcopado Mexicano aseguró que la Iglesia está consciente de que su quehacer va más allá de la reconstrucción material, se ubica en la reconstrucción del tejido social y eclesial.
Mons. Coppola señaló que la Iglesia no se acuerda del pueblo solo en las elecciones, sino que busca formar para que se den respuestas a problemas concretos.