- Análisis Económico
Aumenta la inflación
En la primera quincena de octubre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.62 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 6.30 por ciento.
En la primera quincena de octubre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.62 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 6.30 por ciento.
El proyecto de la nueva Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 fue aprobada en lo particular y lo general por la Cámara de Diputados y turnada al Senado para sus efectos constitucionales.
Ampliar el plazo para que las personas físicas cumplan con su declaración anual ayuda, pero se requieren más medidas para apoyar también a las empresas: IP.
Los daños ocasionados por los fenómenos naturales como huracanes y sismos hicieron que la realidad económica del país y las necesidades de los mexicanos tomaran un rumbo diferente al previsto.
De manera global las entidades federativas mejoran en la transparencia de su presupuesto, sin embargo entre más altos los recursos también hay mayor opacidad.
Hoy en día los emprendedores mexicanos son un factor clave del desarrollo económico del país y cuentan con una gran ventana de oportunidades para hacer crecer sus negocios.
El gobierno federal cumplirá con su meta de déficit de 2.9% del PIB, un superávit primario de 0.4%, se reducirá la deuda y se mantendrá su expectativa de crecimiento para este año en un rango entre 2 y 2.6%.
La Tasa de Desocupación a nivel nacional en su comparación anual descendió en agosto frente a la de igual mes del año pasado de 3.3% a. 3.7%.
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de septiembre, luego de reportar un crecimiento de 6.53% a tasa anual, por debajo del 6.74% registrada en agosto.