- Análisis Económico
INAI pide proteger datos personales en el Buen Fin
De acuerdo con la Condusef al tercer trimestre de 2019, las quejas por fraudes cibernéticos ascendieron a más de 6 millones, crecieron 38% respecto de 2018.
De acuerdo con la Condusef al tercer trimestre de 2019, las quejas por fraudes cibernéticos ascendieron a más de 6 millones, crecieron 38% respecto de 2018.
Los recursos previstos para emprendedores y pymes en el PEF 2021 son de sólo 0.06%, lo que es insuficiente frente al actual contexto.
México se coloca como la nación latinoamericana más atractiva para inversiones, debido a la combinación de crecimiento y bajas tasas de interés.
El costo administrativo promedio de los trámites estatales y municipales para abrir una tienda de autoservicio va de los 95 mil hasta los 653 mil pesos.
Las reformas a las afores contemplan beneficios para los trabajadores, y aunque son buenas resultan insuficientes, indicó Guillermo Alvarado de la UIC.
Crucial que el gobierno federal retome la política anticíclica para abatir los efectos económicos por el COVID-19.
Comprar cubrebocas no estaba en la mente de los consumidores hace un año, hoy son parte fundamental de sus gastos.
El presidente de la ANPEC dijo que el principal temor de los pequeños comerciantes es que se vuelva al confinamiento por un rebrote del virus.
El pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen de la Ley Federal de Derechos con la que el gobierno federal aumenta en 7% los costos del uso de servicios de telefonía celular e internet.