- Análisis Económico
Empresas sociales podrían sacar de la pobreza a 7 de 10 indígenas
La economía social podría representar hasta el 10% del PIB, en vez de aportar menos del 2%, se destacó en un evento de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
La economía social podría representar hasta el 10% del PIB, en vez de aportar menos del 2%, se destacó en un evento de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
En medio de la crisis sanitaria, algunos estados gastaron por encima de lo presupuestado para traslados y viáticos de funcionarios públicos.
De acuerdo con el seguimiento de Manpower, desde el mes de julio se reportó una pérdida histórica de 228 mil 891 trabajos temporales.
El instituto señaló que el contador público no es el profesional indicado para informar a las autoridades correspondientes sobre las conductas de su cliente.
Mercado Pago y la Sedeco se aliaron para digitalizar a mercados y tianguis de la ciudad y lograr que acepten pagos con tarjetas y códigos QR.
Esta cifra es mayor en 4.3% en comparación con el mismo trimestre del año anterior e inferior en 1.4% respecto del primer trimestre de este año.
Regularizar los “autos chocolate” provocaría que México se convierta en un basurero automotriz, aseguró la Coparmex.
De aprobarse las reformas en materia eléctrica, se cancelarían los permisos y contratos vigentes, lo que afectaría a las inversiones y a los consumidores: CCE.
Alrededor de 33,300 barberías, peluquerías y estéticas han quebrado a consecuencia de la pandemia de COVID-19, de acuerdo a la Camief.