- Análisis Económico
Retroceso de empleo es señal de que desaceleración está en puerta: Monex
En mayo la tasa de desempleo pasó de 3.0 a 3.3%, un indicio de que se desacelerará el ritmo económico en el segundo semestre del año: Grupo Financiero Monex.
En mayo la tasa de desempleo pasó de 3.0 a 3.3%, un indicio de que se desacelerará el ritmo económico en el segundo semestre del año: Grupo Financiero Monex.
En el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, la ONU recalcó que las pymes son la columna vertebral de las sociedades.
Para evitar ser defraudados por quienes a través de redes sociales ofrecen seguros, la Condusef recomienda no dar datos personales ni anticipos de dinero.
El aumento en el número de afiliados al IMSS no implica necesariamente nuevos empleos formales ni la creación neta de empleo a nivel del mercado laboral total.
La pandemia ocasionó falta de empleos suficientes y la plena recuperación del mercado laboral es aún una tarea pendiente, aseguró la Coparmex.
Los retiros parciales de afores en mayo ascendieron a 1,942 millones de pesos, un incremento de 10.7% con respecto al mismo mes del año pasado.
ManpowerGroup previó que en el tercer trimestre de 2022 se generarán 240,000 empleos formales y para fin de año en total sumen entre 520,000 y 540,000.
La recuperación se da en diferentes velocidades, de los 20 sectores económicos solo 4 se han recobrado por completo, 6 están en proceso y 10 están rezagados.
El 41% de los mexicanos han tenido que endeudarse para hacer sus compras en los últimos 12 meses, revela un estudio de Kantar.