Inversión interna en México: ¿motor de crecimiento o desafío estructural?
La inversión interna en México ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico del país, pero su impacto ha estado marcado por desigualdades regionales, fluctuaciones en el gasto gubernamental y desafíos en el entorno empresarial.
La inversión externa ha impulsado sectores como la manufactura, la tecnología y el comercio, generando empleos y fortaleciendo la economía. Pero también enfrenta desafíos como la incertidumbre regulatoria y las tensiones comerciales.
Medidas proteccionistas de Trump generan inestabilidad comercial
Coparmex critica aranceles a automóviles en EUA por ser proteccionistas y dañar la competitividad, ante ello dijo que México diversifique sus exportaciones.
Los desafíos económicos no esperan. La recesión, los aranceles de Trump y la incertidumbre comercial requieren respuestas firmes. México debe diversificar su comercio, atraer inversión y proteger su economía.
El dato del día: México podría estar el borde de una recesión económica
La combinación de una menor inversión, un consumo debilitado, incertidumbre política y tensiones comerciales con Estados Unidos podría llevar a una caída sostenida del PIB.
El dato del día: ¿Sabes qué lugar ocupa México dentro de la economía mundial?
Según datos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), México es la segunda economía más grande de América Latina, sólo por detrás de Brasil.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto