Expansión de drogas sintéticas reconfiguran el narcotráfico

Las drogas sintéticas, más potentes y letales, impulsan el narcotráfico global. Su consumo crece, pero los recursos para tratamiento y control son insuficientes.
Cáncer es la primera causa de muerte en menores de 14 años

Mientras que el 80% de niños con cáncer en países de ingresos altos sobrevive, en países de ingresos bajos, solo vive el 20%.
La lepra no ha desaparecido, sigue presente en México

En el Día Mundial de la Lepra, expertos de la UNAM destacan que la enfermedad sigue afectando a personas al año en México, especialmente en estados como Sinaloa y Guerrero.
INCan implementa cirugía robótica para mejorar resultados en pacientes con cáncer

La cirugía robótica permite llegar a los sitios anatómicos más complicados de intervenir.
De 2019 a 2022, hepatitis en el mundo ha aumentado

La OMS ha señalado que la hepatitis es la segunda causa infecciosa de muerte en el mundo, con 1.3 millones de fallecimientos al año.
La tuberculosis aún es un desafío para la salud mundial

Estefanía Alemán Navarro, maestra en Ciencias Bioquímicas y doctorante en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que la tuberculosis es un problema de salud pública mundial y antes de la pandemia de COVID-19, ya era la principal causa de muerte por un solo agente infeccioso. “Se calcula que […]
“Tú eres magia” ayuda a menores con cáncer a ser resilientes en su enfermedad

“Tú eres magia” permite a menores con cáncer tener mayor sentido de pertenencia, responsabilidad y apego al tratamiento.
Inaugura IMSS Unidad de Terapia de Infusión Ambulatoria

Se pretende que este modelo se replique en los hospitales de Segundo Nivel de Atención para cubrir la demanda de pacientes sin ocupar camas hospitalarias.
Detección temprana del Parkinson permite tratamientos que controlan la enfermedad

El Parkinson es una enfermedad degenerativa y progresiva. Además, dificulta la actividad motriz que provoca la pérdida de la capacidad de caminar y comer por sí mismo.