OMS aprueba uso de medicamentos contra el COVID-19 a base de anticuerpos monoclonales

La OMS recomendó el uso de los medicamentos casirivimab e imdevimab, en casos de alto riesgo de hospitalización y entre ciudadanos vulnerables.
Sólo 30% de aguas residuales son tratadas en México

En México, sólo se trata el 30% de las aguas residuales, lo que contribuye a que ríos, canales y mares sigan recibiendo gran cantidad de contaminantes.
IPN desarrolla un medicamento para tratar el COVID-19

A principios de 2022, científicos prevén comenzar la etapa clínica y solicitar el apoyo del INER para evaluar la medicina con pacientes de ese centro hospitalario.
Enfermarse de COVID podría costar más de 16 mil pesos por semana

La ANPEC pidió tomar con seriedad la peligrosidad de la variante Delta y la cercanía del invierno, temporada en la que sobresalen las enfermedades respiratorias.
Cuidados paliativos infantiles

Los cuidados paliativos buscan brindar una mejor calidad de vida a los enfermos en situación terminal, pues ya no responden a un tratamiento curativo.
Amparo, opción contra el cáncer

La diferencia entre los niños con cáncer que reciben tratamiento y los que no, es que los papás de los primeros promovieron un amparo.
Mejoran tratamientos contra el cáncer de próstata

Desconocimiento, mitos, vergüenza, postergación o falta de atención médica se anteponen a un diagnóstico temprano del cáncer de próstata, lo cual ha sido la causa de que cada año en México 7 000 hombres pierdan la vida.
La diferencia entre ir al psicólogo o ir al psiquiatra

Hay mucha confusión entre ir al psicólogo o al psiquiatra, es muy importante saber la diferencia.