¿La inteligencia artificial reemplazará tu trabajo?

La inteligencia artificial no es un enemigo ni una salvación, sino una herramienta poderosa que depende de cómo la usemos.
Empleo juvenil precario y mal remunerado en México

Más del 55% de los jóvenes empleados en México trabajan en condiciones precarias, con bajos salarios y jornadas excesivas, según YouthBuild México.
Arrancará 2024 con aumento en el salario mínimo

El 2024 iniciará con un aumento salarial, que entrará en vigor a partir del 01 de enero y que fue aprobado el 01 de diciembre de 2023.
Por el uso de la Inteligencia Artificial, 3 de 5 trabajadores temen perder su empleo

Con la implementación de Inteligencia Artificial, los trabajos clasificados como de mayor riesgo de automatización representan alrededor del 27% del empleo.
Piden que piso del salario mínimo sea de 8,500 pesos

Para lograr un ingreso digno familiar, el salario mínimo debe ser de 8,500 pesos, valor ligeramente mayor al costo de dos canastas básicas.
México registra los índices de estrés laboral más altos, pese a NOM-035
Pese a que en México ya está vigente la NOM-035 que busca reducir el estrés laboral, los mexicanos muestran los niveles más altos de ese padecimiento.
Los 6 trabajos de TI más demandados en América Latina post pandemia
¿Quieres saber hacia dónde se orienta el futuro laboral? Echa un vistazo a las opciones de trabajo, de camino a la Industria 4.0.
La escasez de talentos es la más alta en 16 años: ManpowerGroup
ManpowerGroup previó que en el tercer trimestre de 2022 se generarán 240,000 empleos formales y para fin de año en total sumen entre 520,000 y 540,000.
Se perdieron 2,855 empleos formales en el último mes: IMSS
La pérdida de 2,855 puestos de trabajo durante mayo representó, por primera vez en este año, una caída de los empleos formales, informó el IMSS.