Francisco: obrero de Dios

El cardenal Fernández recordó al Papa Francisco como obrero incansable y defensor del trabajo digno, en una homilía que entrelaza Pascua y el Día del Trabajo con profunda claridad social y evangélica.
La trampa invisible del México informal

Más del 55% de los trabajadores en México son informales. Ganan menos, no tienen seguridad social ni futuro. Urge un pacto social que garantice trabajo digno y derechos para todos.
Más de 16 millones de jóvenes requieren acciones efectivas para su inclusión económica

En México, 1 de 4 personas son jóvenes, paradójicamente enfrentan múltiples barreras y adversidades para su inclusión económica y de desarrollo.
Exigen jóvenes a candidatos impulsar trabajo digno para este sector

El trabajo digno para los jóvenes es un derecho que el Estado debe garantizar, la sociedad civil deben potenciar y las empresas respetar y fomentar.
Urgen mejorar las oportunidades laborales para los jóvenes

De 2018 a 2022, la incorporación de jóvenes al trabajo formal registrados en el IMSS fue prácticamente cero: Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Jóvenes se comprometen a crear una economía humana y al servicio de la vida

Jóvenes de 120 países se comprometieron con el papa Francisco a trabajar en lo individual y en conjunto para generar “una economía de paz y no de guerra”.
Cierran puertas y niegan derecho a jóvenes por etiquetas falsas que les cuelgan

Por su corta edad, su físico, su forma de vestir o arreglo personal, la población juvenil en México ha sido discriminada negándosele oportunidades laborales.
En el Valle de México, sólo el 1.1% tiene trabajo digno: Frente a la Pobreza

El reporte hace énfasis en la escasa capacidad del sistema para generar empleos formales con salarios suficientes y seguridad social.
Trabajo, trabajadores

El trabajo es un excelente organizador de la persona porque exige jerarquizar actividades, aprender a priorizar y a ser previsor.