INE y TEPJF tienen la responsabilidad histórica de evitar sobrerrepresentación

Las autoridades electorales deben evitar crear supermayorías mediante la transferencia de posiciones entre los partidos de una coalición.
El poder tiene límites

El poder ilimitado siempre se utilizará contra la justicia cuando quienes sirven al poderoso entran en una especie de competencia para quedar bien con quien les manda.
¿El Tribunal Electoral al margen del Amparo?

En la actual contienda –aún no concluida-, la CMDH dio un paso adelante para exigir el cumplimiento de la Ley respecto de la calificación de la elección presidencial.
Adiós a la Acción de Inconstitucionalidad

Morena encabezó una coalición que ganó y que para la conformación del congreso obtuvo el 54% de los votos.
Inicia el periodo de transición entre sexenios

El periodo de transición entre dos gobiernos siempre es una situación extraña, pues la imagen de cambiar de jinete en plena carrera se ajusta perfectamente a lo que sucede.
A días de las elecciones, no hay magistrados para nombrar al próximo presidente

A 4 días de que se celebren las elecciones presidenciales, el TEPJF sigue sin designar a los magistrados faltantes para validar al próximo presidente.
Certeza en el proceso electoral está plenamente garantizada: TEPJF

La certeza en el proceso electoral está plenamente garantizada, y se tiene la seguridad de que llegará a buen puerto: TEPJF.
La incertidumbre del Tribunal Electoral

La autoridad electoral, tanto administrativa como judicial, debería dar los pasos ciertos para que la ciudadanía no viva con una incertidumbre más.
En riesgo validez de las elecciones por falta de magistrados

Si para el 30 de abril, el Senado no designa a los magistrados que le faltan al TEPJF, no se podrá declarar la validez o invalidez de las elecciones presidenciales.