¿Bajan los homicidios o solo se ocultan?

Los homicidios no son solo números; son vidas perdidas, comunidades fracturadas y una democracia debilitada.
¿No habrá impunidad?

El crimen organizado será el que haga fiesta el día 1 de junio, porque definitivamente no será la fiesta de la democracia y menos de los mexicanos.
Violencia en Sinaloa: ¿qué está pasando?

La situación en Sinaloa refleja los desafíos que enfrenta México en su lucha contra el crimen organizado y la necesidad de estrategias integrales que aborden tanto la seguridad como las causas profundas de la violencia.
¿Quién manda en México: el Estado o el narco?

Mientras el país disputa elecciones, reformas y planes de desarrollo, un enemigo invisible, pero omnipresente, el crimen organizado, extiende sus tentáculos con impunidad y complicidad.
La ley doblada ante el poder

En México, la justicia llega tarde o nunca. Con 95% de impunidad, el sistema castiga a los pobres y protege al poder. Sin justicia real, la dignidad es discurso hueco.
La corrupción, lejos de disminuir, parece que se ha normalizado

Mientras los corruptos sigan viviendo en la impunidad y la sociedad en la resignación, México seguirá descendiendo en los índices y en la esperanza.
Estado fallido: El rumbo que toma México de cara al futuro

México vive una crisis de inseguridad sin precedentes. Desde 2006, el narcotráfico ha sembrado terror y desestabilizado la economía, mientras el gobierno sigue sin una estrategia efectiva.
El pacto de impunidad entre el 0.003% de los mexicanos, que someten a todo México

Hoy, un puñado de 4,641 personas con cargos públicos relevantes deciden a nombre de más de 129 millones de mexicanos.
Nueva esclavitud: el doloroso rostro de la trata

El 25 de marzo honramos a las víctimas de la esclavitud, pero también enfrentamos una dura realidad: la trata de personas sigue destruyendo vidas en todo el mundo.