Ante aumento de tosferina, indispensables vacunas e higiene

Vacunar a los menores contra la tosferina y reforzar medidas higiénicas y uso de cubrebocas son indispensables para prevenir esta enfermedad.
Recomiendan uso de cubrebocas ante aumento de COVID-19

Las entidades que más casos han reportado son: Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.
Adiós a tapetes sanitizantes

El uso de tapetes sanitizantes y el filtro sanitario ya no serán obligatorios en los centros de trabajo, estableció el Comité de Nueva Normalidad.
Regreso a clases 2022: ¿Qué cubrebocas permitirá la SEP?

Para este ciclo escolar 2022-2023, la SEP emitió una serie de medidas de seguridad sanitaria que se deberán seguir y respetar.
N95 y KN95, los cubrebocas más efectivos contra ómicron: UNAM

Las mascarillas reducen o filtran la cantidad del virus que exhala una persona infectada y también limitan la cantidad de virus que podría inhalar una persona.
El presidente y el termómetro

Al inicio de la pandemia, el presidente López Obrador optó por minimizar el problema y hasta burlarse de lo que sucedía y lo que se recomendaba en otros lugares.
UNAM da recomendaciones para no infectarse de ómicron

Es fundamental que las personas que desarrollan síntomas de la enfermedad o que sospechan que tienen COVID-19 deben voluntariamente autoconfinarse.
Los desafíos de la nueva normalidad

Es fácil observar que la supuesta “nueva” normalidad no parece muy diferente a la anterior, ni mejor.
UNAM crea cubrebocas que inactiva virus del COVID-19

SakCu, cubrebocas creado por científicos de la UNAM, está fabricado de algodón, cobre y plata; puede lavarse hasta 10 veces sin que pierda su efectividad.