México, tenemos que hablar: un narcogobierno no es normal

Parece que a la población no le importa que el régimen actual esté sostenido por el crimen organizado.
Un colapso cultural

Plantear los problemas del crimen organizado en términos de soberanía o ideología, sólo nos va a conducir a un mayor desastre.
¿Y a ti en qué te afectan los estados más violentos en México?

En entidades como Michoacán, Guerrero y Guanajuato, los grupos criminales han recurrido cada vez más al incremento de explosivos y uso de drones.
¡Es la narcopolítica, estúpido!

El crimen organizado ya nos ha quitado la “soberanía” en muchos rincones del país.
El dato del día: Más de 120 mil desaparecidos en México

La desaparición de personas es un fenómeno criminal extendido en México y una grave violación de derechos humanos.
¿Y a ti en qué te afecta que Sinaloa sea víctima de la violencia?

En Sinaloa, la violencia continúa marcando jornadas rojas, con múltiples incidentes reportados en distintos municipios del estado.
¿Y a ti en qué te afecta que el crimen organizado controle la agricultura mexicana?

El gobierno de Claudia Sheinbaum debe tener una nueva estrategia en torno a la seguridad, debido a que el crimen organizado ha aumentado desde hace algunos años.
¿Estrategia de seguridad?

El gobierno ha dicho durante los últimos años que no hay guerra contra el crimen, sino que se atienden a las causas.
Los narcos también matan curas

Suele ocurrir que en el México de hoy un crimen cometido por la delincuencia organizada se olvide a los pocos días.