México crece disparejo

Análisis del desempeño sectorial de la economía mexicana en 2025: agroindustria, manufactura, construcción, comercio y servicios, con retos y oportunidades.
México crece 1.2%, pero queda rezagado

El PIB mexicano creció 1.2% anual en el segundo trimestre. No hubo recesión, pero el ritmo sigue rezagado frente al 3% de EUA. ¿Qué está detrás de esta brecha?
Latinoamérica estancada hasta 2026

México y Centroamérica crecerán solo 1% en 2025, por la debilidad económica de Estados Unidos, su principal socio comercial y migratorio.
Liquidez, clave para crecimiento de las pymes

Más de 5 mil pymes del CCMX podrán acceder a una bolsa de financiamiento de hasta mil millones de pesos bajo condiciones preferenciales.
Alarmante estancamiento económico

Las expectativas económicas para México en 2025 reflejan inflación al alza, crecimiento mínimo y riesgos persistentes ligados a inseguridad, mala gobernanza y falta de cambios estructurales.
Memorias

La memoria es el proceso cognitivo que nos permite decodificar, retener y recuperar información. Lo que guardamos en la memoria tiene profundas implicaciones en nuestra vida, pues nos ayuda a construir los modos de comportamiento.
Más informalidad, menos empleo. ¿Dónde está la solución?

Urge priorizar la formalización de empleos mediante esquemas fiscales competitivos y garantizar un entorno de seguridad y certeza jurídica.
Los recursos que no pueden ver

El desarrollo económico y el PIB no son necesariamente los mejores indicadores para el desarrollo económico y la calidad de vida.
El dato del día: México ha crecido paulatinamente

La estabilidad macroeconómica y tratados comerciales han atraído inversiones, especialmente en manufactura y tecnología.