En el mundo hay 160 millones de niños en situación de trabajo infantil, por lo que es urgente que los gobiernos inviertan en protección social, advirtió la OIT.
Cerca de 193 millones de personas en el mundo sufrieron hambre en “niveles de crisis o peores”, un aumento de 40 millones en un año, destacaron la FAO y el PMA.
El aumento de los precios en alimentos y la energía están generando un alto costo humano y económico, por lo que frenará los avances en la reducción de la pobreza.
En México, los jubilados pueden llegar a gastar hasta 3,040 pesos en alimentos de la canasta básica, lo que equivale al 39.6% de su pensión, según Picodi.
Los líderes del mundo, del sector privado y organizaciones no gubernamentales hablarán sobre las estrategias para hacer frente a nuevas amenazas sanitarias.
En México, el 64% de las personas espera que su poder adquisitivo general se vea afectado significativamente por aumentos adicionales en el precio de la energía.