Cuando las personas se organizan en torno a una causa, logran grandes cambios en lo que se proponen, de ahí la importancia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), las cuales hacen suya alguna problemática a fin de buscar soluciones y ayudar que se encargan de distintas problemáticas que de otra manera no se atenderían.
Bajo esta premisa, la Fundación Merced creó en 1999 el reconocimiento Razón de Ser, que en colaboración con aliados estratégicos que en 25 ediciones se ha ido consolidando como un espacio de reconocimiento al trabajo comprometido, profesional, transparente y de impacto de las OSC en México, cuyas acciones integrales están dirigidas a favor de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida y transformar su entorno.

En la más reciente entrega de reconocimientos que se llevó a cabo a finales de 2024, se inscribieron 109 organizaciones sociales que participaron en cinco categorías:
Institucionalidad: ampliación del espacio cívico.
Educación: Innovación educativa para la inclusión laboral de adultos.
Salud: Mente sana en movimiento.
Mujeres líderes comunitarias: Autonomía económica y desarrollo social.
Cabe destacar que este reconocimiento no sería posible sin el apoyo de organizaciones aliadas quienes respaldan cada una de las categorías galardonadas:
Educación: Toyota Financial Services
Salud: Fundación Diez Morodo
Mujeres líderes comunitarias: FUNDACIÓN ADO
Medio Ambiente: Fundación Grisi
Institucional: Fundación Merced
Medio ambiente: Comunidades que cuidan la naturaleza.
En la categoría de medio ambiente fue galardonado el Patronato Amigos de la Sierra de Arteaga Coahuila con el proyecto: Restauración Integral del Ecosistema y las Comunidades que lo Habitan.
Este proyecto fue creado con la finalidad de intervenir de la mano de los habitantes locales, las áreas siniestradas y en el proceso fortalecer la posición del poblador local como un aliado fundamental en la tarea de conservación.
Sanando a la madre tierra
Amigos de la Sierra es una asociación civil que fue creada con el objetivo de cuidar el patrimonio natural con el que cuenta el entorno ecológico del noreste de la Sierra Madre Oriental. Frente a la degradación que han sufrido los recursos naturales existentes en la zona generado por incendios, contaminación sobreexplotación, entre otras, los integrantes de esta OSC trabajan en la preservación, mantenimiento y enriquecimiento del patrimonio natural, facilitando la convivencia humana de sus habitantes y visitantes.
Amigos de la Sierra cuenta con varios programas, como el de prevención y combate a incendios; reforestación, sanidad forestal; respeto de la fauna y educación de comunidades, de manera particular de niños.
Estas actividades requieren de un gran compromiso, esfuerzo humano y recursos económicos para poder llevarse a cabo con éxito. El trabajo de Amigos de la Sierra beneficia a un gran entorno natural en beneficio de varias comunidades.
Debido a la seriedad, proyección y organización de esta OSC es cómo logró ser reconocida en la edición 25 de Razón de Ser, lo que inyecto recursos importantes pero sobretodo reforzó el ánimo de los integrantes de Amigos de la Sierra que de manera decidida y comprometida trabajan en el saneamiento de esta zona que es una reserva ecológica de México y del mundo.
¿Te gustaría participar en actividades de rescate ecológico a zonas que lo necesitan?
Te puede interesar: EUA respalda a Israel y limita ayuda humanitaria a Palestina
Facebook: Yo Influyocomentarios@yoinfluyo.com