Luego de la pandemia, millones de niños recurrirán al trabajo infantil

Redim aseguró que el gobierno abandonó a 40 millones de menores durante 2020, ya que con la pandemia y el aislamiento, los niños se expusieron a violencia familiar, abuso sexual y otros tipos de abuso.



De acuerdo con el Balance Anual Redim 2020: El año de la sindemia y el abandono de la niñez en México, elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), la pandemia y la situación económica y social que ha causado, ocasionará que 2.5 millones de niños, niñas y adolescentes tengan que recurrir al trabajo infantil. Datos arrojan que, en México, la pobreza aumentará entre 7.2 y 7.9 puntos porcentuales.

El estudio arroja que millones de niños tendrán que recurrir al trabajo infantil debido a situaciones como la muerte de sus padres, la falta de trabajo, la disminución de envíos de dinero, el cierre de escuelas, el aumento de trabajo informal y la desigualdad maximizada por la pandemia de COVID-19. Además del trabajo infantil, los menores quedarán expuestos a explotación, trabajo forzado y trata de personas.

Puedes leer: Indiferencia e insolencia ante cáncer infantil

Redim también aseguró que “el gobierno federal decidió renunciar a sus obligaciones legales con la niñez”, debido a que se anunció el recorte presupuestal de cerca de 16 programas que benefician a miles de menores. Entre los programas con recortes está “Prospera Inclusión Social” y “Estancias Infantiles”.

Respecto a la información, Redim hizo un llamado a la actual administración para tener disponible información sobre la pandemia para los niños, ya que todos los comunicados, datos y estudios siguen siendo dirigidos a adultos. “El derecho a la información de niñas, niños y adolescentes en momentos de crisis o de conflictos sociales es fundamental para no quedar al margen de lo que acontece a su alrededor”, destacó Redim y detalló que el no saber qué sucede, puede causar incertidumbre entre las próximas generaciones.

Anteriormente, Redim aseguró que el gobierno abandonó a 40 millones de menores durante 2020, ya que con la pandemia y el aislamiento, los niños se expusieron a violencia familiar, abuso sexual y otros tipos de abuso. Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Redim, destacó que el gobierno debe dejar de trabajar sólo en la estrategia médica o biológica de la pandemia y comenzar con un enfoque sindémico, con el que se hagan visibles las diversas desigualdades de la sociedad.

Te puede interesar: Concurso de Diseño de Cubrebocas premió la creatividad y originalidad

@yoinfluyo 

comentarios@yoinfluyo.com 

¡Califica este contenido!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.