Llaman a la candidata Delfina Gómez a comprometerse por los derechos de la niñez

A semanas de las elecciones en Coahuila y Estado de México, World Vision México, asociación que protege los derechos de los niños por medio de acciones sociales y la agenda política, llamó a Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, a comprometerse a favor de la niñez mexicana y sus derechos humanos.

En pleno proceso electoral, World Vision México llamó a los candidatos de Coahuila y Estado de México a comprometerse a tener una agenda por los derechos de los niños, con la iniciativa #CandidaturasXLaNiñez2023; sin embargo, hasta el momento, la candidata de Morena es la única que no ha aceptado el compromiso.

“Es fundamental que las demandas sociales, sobre todo, de niñas, niños y adolescentes, sean escuchadas, reconocidas y consideradas en la agenda de las personas candidatas”, indicó WVM y destacó que gobernando o legislando, quienes sean electos deben tomar acciones para eliminar la violencia y explotación en la niñez.

Tanto WVM, como 13 organizaciones, que impulsan la agenda política para cuidar los derechos infantiles, invitaron a la candidata Delfina Gómez a comprometerse a:

1. Impulsar la prohibición explícita de todo tipo de violencia contra la niñez.

2. Incorporar en sus agendas, estrategias y acciones para prevenir todo tipo de violencia contra la niñez.

3. Hacer accesibles, claros e identificables los mecanismos de denuncia en casos de violencia infantil.

4. Impulsar que todas las instancias de atención a la violencia contra la niñez actúen con eficiencia.

5. Asegurar que instancias que atienden la violencia infantil cuenten con presupuesto suficiente y sean transparentes.

6. Impulsar un sistema de información municipal y estatal sobre la violencia contra la niñez para administrar casos e impacto de las políticas que la atienden.

7. Promover mecanismos de participación de menores para el diseño y monitoreo de estrategias para eliminar la violencia contra ellas y ellos.

8. Fortalecer los mecanismos de sensibilización para prevenir, informar y responder a la violencia.

9. Implementar mecanismos para la transparencia y rendición de cuentas de las acciones realizadas para la eliminación de la violencia.

10. Coordinar acciones interinstitucionales para atender los impactos de la pandemia en menores.   

“Las candidaturas a la gubernatura de Coahuila ya se comprometieron con la agenda, así como una candidata en el Estado de México. ¡Sólo falta el compromiso de la Candidata Delfina!”, recalcó World Vision México y solició que tanto la candidata como su equipo consideren la firma y el compromiso de la agenda de forma pública.

Finalmente, WVM aseveró que la atención a la violencia contra niñas, niños y adolescentes requiere del trabajo y esfuerzos de todas y todos, pero en especial, de las personas tomadoras de decisiones, “le invitamos a formalizar y dar a conocer a toda la ciudadanía su compromiso en esta materia”, concluyó el organismo.

Te puede interesar: La tortura es la atrocidad con más casos en los primeros meses de 2023

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

¡Califica este contenido!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 2

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.