Defender las dos vidas no implica criminalizar a la mujer

El domingo 3 de octubre se llevará a cabo la marcha “A Favor de la Mujer y de la Vida” para sensibilizar a las autoridades y a la sociedad para que apoyen a quienes estén embarazadas ofreciéndoles protección, seguridad y eviten empujarlas a abortar.



El colectivo Mujer y Vida, que respaldan más de mil organizaciones civiles del país, convocó a los mexicanos a unirse el próximo domingo 3 de octubre a la marcha nacional “A Favor de la Mujer y de la Vida” en la que, de manera pacífica, se manifestarán mujeres, niños, jóvenes, hombres y familias enteras para proponer un gran acuerdo nacional para proteger a la mujer y la vida de todos los mexicanos desde su concepción hasta su muerte natural.

La intención de este evento es visibilizar los verdaderos problemas y necesidades de las mujeres en el país, así como sensibilizar a las autoridades y a la sociedad para que apoyen a quienes estén embarazadas para que les ofrezcan protección, seguridad y apoyo y eviten empujarlas a abortar.

Mujer y Vida es una iniciativa de la sociedad civil, con presencia nacional, en la que participan personas convencidas de la necesidad que tiene México de mirar y atender positivamente las necesidades de la mujer embarazada y convencidas del respeto a la vida de cada ser humano por igual antes y después de nacer en todas sus etapas.

En conferencia de prensa, representantes de distintas asociaciones sumadas en este colectivo, y quienes son organizadoras del evento, dieron a conocer que la marcha nacional “A Favor de la Mujer y de la Vida” se llevará a cabo de manera simultánea en diversas entidades del país, en la que más de mil organizaciones de la sociedad civil apartidistas y ajenas a cualquier ideología y confesión estarán presentes.

Alejandra Yáñez Rubio, licenciada en derecho y una de las organizadoras y vocera de la marcha, indicó que “las recientes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) nos motivan a lanzar un compromiso de todos los mexicanos, de la comunidad académica, de los partidos políticos, de los funcionarios públicos, de las religiones, de las organizaciones civiles y de la sociedad en general, para garantizar la protección de las mujeres en toda circunstancia, y que respete igualmente el derecho humano a la vida tanto de la madre como del concebido aún no nacido”.

Por su parte, Irma Barrientos, quien también es activista en pro de la mujer, la vida y la familia, hizo notar que este movimiento no terminará el domingo 3 de octubre, sino que es justo a partir de esa fecha cuando se iniciará un diálogo nacional del que emanarán propuestas para implementar políticas públicas concretas de apoyo a la mujer y a la vida, tales como apoyo y protección a la mujer embarazada, seguros, atención médica y oportunidades laborales, manteniendo la protección plena para la vida humana en gestación.

“Nos rehusamos a pensar que terminar con una vida humana va a resolver los problemas sociales, queremos opciones de vida y libertad para la mujer mexicana”, recalcó.

Otra de las organizadoras, Lianna Rebolledo, aseguró que “el aborto no es un tema sencillo o simple que se pueda resolver sin hacer un análisis profundo desde todos los ángulos. Es necesario acoger a la mujer, también a la mujer que fue orillada a considerar el aborto y no amenazarla con la cárcel, y de la misma forma es necesario mantener la protección ante la ley para el hijo en gestación en todas sus etapas. Es preciso actuar A Favor de la Mujer y de la Vida”.

En tanto Alison González, directora nacional de Pasos por la Vida, dijo que esta manifestación pública es para hacer conciencia de la importancia de las dos vidas, la de la mamá y el bebé que tiene en su vientre, y recalcó que ”la mujer y la vida están más allá de los credos religiosos, los partidos políticos, las figuras públicas y las organizaciones sociales”.

La marcha nacional “A Favor de la Mujer y de la Vida” se llevará a cabo en la Ciudad de México a las 11 de la mañana del domingo 3 de octubre, partiendo del Auditorio Nacional y llegando al Ángel de la Independencia, donde se realizarán diversos pronunciamientos. Habrá marchas locales en más de 20 ciudades del país el mismo día y con el mismo objetivo.

Esta manifestación pública tiene un carácter pacífico y se prevé que participen niños, mujeres, jóvenes, hombres y familias enteras.

 

Te puede interesar: Revés a objeción de conciencia es una regresión histórica de derechos

@yoinfluyo 

comentarios@yoinfluyo.com 

¡Califica este contenido!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.