Anuncia Coparmex la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento

Con el fin de promover la formación de una nueva generación de emprendedores y de impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como motores del cambio económico del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que llevará a cabo la primera Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) del 12 al 14 de septiembre en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México.

La FIIE surgió de la fusión de el Innovation & Business Forum y la Expo Negocios, que el organismo empresarial organizaba. Con esta feria se tiene la expectativa de recibir a más de 10 mil emprendedores y mipymes de todo México y aspira a convertirse en el epicentro de la innovación y el emprendimiento en Iberoamérica.

Durante el evento en el que se dio a conocer la FIIE, el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, compartió su experiencia como emprendedor hace 38 años, cuando no existían las posibilidades de fondeo, capacitación y acompañamiento, así como los espacios que se ofertarán en la feria ante la desaparición de organismos como el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

“Entonces ahora les decimos a los emprendedores, acérquense a Coparmex, los acompañamos. Y claro, Coparmex en alianza con muchas organizaciones, con muchos talentos, ponemos a disposición, a partir de este evento de la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento, los recursos para que ustedes puedan emprender con éxito”, afirmó.

En su primera edición, la Feria tendrá siete mil metros cuadrados de exposición, más de 300 mipymes expositoras y habrá 500 encuentros de negocios.

Durante los tres días de evento, se tendrán 10 conferencias magistrales, 10 talleres, seis bootcamps de emprendimiento y más de 30 conferencias temáticas sobre temas relevantes como nearshoring, financiamiento, digitalización, Inteligencia Artificial, ChatGPT, diversidad, industrias creativas, comercialización e innovación. Además, habrá 10 retos sobre programación, arte urbano y videojuegos, un torneo gamer y un mercado gourmet.

Por su parte, Ángel García-Lascuráin Valero, presidente de la Comisión Nacional de Negocios y Financiamiento de Coparmex, agregó que los asistentes a la FIIE encontrarán un espacio de convivencia que contiene todos los elementos necesarios para que los jóvenes estudiantes, los emprendedores, puedan diseñar su negocio, además de tener acceso a conocimiento y financiamiento.

“Es un espacio diseñado para ustedes, los jóvenes; pero también para las mipymes que Coparmex siempre ha apoyado como base del desarrollo económico de México para generar empleos, para generar bienestar y un futuro mejor para nuestro país”, enfatizó.

El registro para asistir a la FIIE de forma gratuita o bien sumarse como patrocinador en el portal: fiiecoparmex.com

De esta manera, la Coparmex de busca llenar el vacío que dejó la desaparición del Inadem y la Semana del Emprendedor, y ofrece una nueva y poderosa plataforma de conocimiento, herramientas y ayudas a través de esta Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) para que todo aquel emprendedor o microempresario que quiera cumplir sus sueños o crecer su negocio pueda hacerlo, creando más y mejores empleos, e incorporándose a la cadena de proveeduría de las grandes empresas. La expectativa es muy alta, guiados por el Modelo de Desarrollo Inclusivo, la Confederación pretende lograr que en México surjan más startups y empresas que logren internacionalizarse.

Te puede interesar: Necesaria la inversión público-privada para generar energía suficiente en el país: Coparmex

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

¡Califica este contenido!

Puntuación media 1 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.