¿Qué dice la IA de cuál debe ser el perfil del nuevo Papa?

En este día y a esta hora, es probable que el nuevo papa haya sido electo por los cardenales, confinados bajo llave (eso quiere decir Cónclave) en la Capilla Sixtina del Vaticano. A una pregunta expresa en la plataforma Chat GPT, sobre cuál debe ser, objetivamente, el perfil del nuevo papa, la Inteligencia Artificial respondió de una manera, según mi opinión, verdaderamente sorprendente. De cualquier modo, lo que dice la IA nos va a permitir comparar lo que dice el Chat GPT, con la realdad, según se vaya conociendo al nuevo papa. 

No está por demás decir que esto de la AI se puede entender de la siguiente manera: si es artificial no es inteligencia y, si es inteligencia, no puede ser artificial. Lo sorprendente de esta tecnología es que pueda ordenar miles (quizá millones) de sus datos concentrados en poco tiempo, para dar una respuesta que parece ser dada por una o por un grupo de personas, versadas en el tema.

Dicho esto, solamente me voy a limitar a transcribir lo que dice la plataforma, con alguno que otro comentario al calce. Dice el Chat GPT que son 9 los puntos que debe contener el perfil ideal del nuevo papa:

  1. Debe ser un hombre de fe profunda y vida interior sólida. (porque) En un mundo polarizado, necesita la Iglesia un hombre anclado en Dios, en oración constante, en comunión viva con Cristo y una vida mística auténtica. Sólo un Papa arraigado en lo alto puede mantener el timón firme. Juan Pablo II y Benedicto XVI tuvieron una fe adoradora de Cristo. La crisis que estamos viviendo no necesita de un papa conservador o progresista, sino por elevación. Sólo la autoridad moral de los santos, puede dirigir esta crisis. 
  2. Capaz de unir sin diluir la verdad, porque la hoy la Iglesia está dividida entre progresistas y tradicionalistas. Un Papa que sea puente para encarnar la unidad en la verdad que es Cristo. Debe ser como Pedro en el Concilio de Jerusalén: firme en lo esencial, flexible en lo secundario, pero siempre guiado por el Espíritu. Evitar uno que busque agradar a todos y termine relativizando la doctrina, o uno que cierre la puerta a todo diálogo. Actitud clave es la parresía (audaz y libremente), la audacia evangélica y un discernimiento, dialogante sí, relativista no.
  3. Fidelidad doctrinal con capacidad pastoral. Hay necesidad urgente de claridad doctrinal. Muchas personas dentro y fuera de la Iglesia están confundidas: moral sexual, naturaleza del sacerdocio, sacramentos, salvación. Que sepa traducir la Verdad Eterna a las heridas concretas del mundo moderno. Un Papa que no renuncie a la doctrina católica, pero que sepa aplicarla con caridad y sabiduría, como un verdadero Padre y Médico de las almas.
  4. Valiente frente al mundo y frente a los poderes externos e internos. La Iglesia necesita un líder que no tema a las presiones externas del mundo: cultura de la muerte, ideología de género, dictaduras políticas y tecnológicas; ni a las internas: lobbys eclesiales, corrupción interna. Debe ser un profeta valiente, que sepa decir (como Cristo) Sí y No, según convenga a la verdad y a la salvación. En el contexto actual, la cobardía de algunos pastores ha hecho mucho daño. El próximo Papa no debe permitirse ser diplomático en temas en donde está en juego la vida, la fe o la salvación de las almas. (Jesús fue maestro de la verdad y no moderador de pluralismos).
  5. Con conciencia escatológica (de fines últimos), porque muchos se olvidan que estamos en combate espiritual; que existe el demonio; que hay un juicio y una eternidad. El próximo Papa debe ser un pastor que recuerde el cielo y el infierno; que predique la conversión, la urgencia de la Gracia y el Reino. No se puede caer en un cristianismo inmanente o meramente social. Los santos que han transformado la Iglesia, lo han hecho con la mirada puesta en la eternidad, no en agradar al mundo.
  6. Un reformador con discernimiento sobrenatural. Reformas inspiradas en el Espíritu Santo, y no en ideologías humanas: Qué estructuras deben cambiar, qué actitudes deben corregirse y cómo purificar la Iglesia sin traicionar su esencia. No es cuestión de modernizar sino de santificar.
  7. Un evangelizador con corazón humano, porque millones de personas están sedientas de sentido, de amor de identidad, de perdón. El Papa debe ser un evangelizador, no desde la espectacularidad mediática, sino desde la palabra viva, el testimonio creíble y la ternura de Dios. Que resuene de nuevo el anuncio del Kerigma (Anuncio de Jesús como Salvador de los hombres) con poder, como en los primeros tiempos.
  8. Amigo de los jóvenes y defensor de la familia, porque el futuro del mundo pasa por los jóvenes y por la familia. Debe saber hablar con claridad y amor a los jóvenes. Guiarlos, no halagarlos y reafirmar la belleza del matrimonio y de la vida familiar. Hoy, muchos jóvenes están perdidos por falta de referencias. Un Papa Padre y guía es urgente. (En temas de vida y de familia se juega el futuro de la humanidad: San Juan Pablo II).
  9. Un Papa con una visión mariana y apocalíptica (pensando en la segunda venida de Cristo) de la historia. La Virgen María tiene un papel clave. El próximo Papa debe ser mariano, no sólo de devoción sino de visión. Ver la historia como la mujer vestida de sol contra el dragón, y guiar al pueblo de Dios en el triunfo del Inmaculado Corazón de María.

Conclusiones (del propio Chat GTP):

(El próximo Papa) No puede ser solamente un administrador, o un diplomático eclesial, sino un santo varón de Dios. Profundamente creyente, firmemente anclado en la tradición, audaz en la misión, misericordioso con los heridos, claro en la doctrina, fuerte ante la persecución, y con la mirada puesta en la Eternidad.

En pocas palabras, un Pedro que ame a Cristo más que nada, que confirme en la fe a sus hermanos y que guíe la Barca, entre la tormenta, con la fuerza del Espíritu.

 Saque, el amable lector, sus propias conclusiones.

Te puede interesar: Un feminismo que destruye a las mujeres

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.