¿Necesitamos partidos políticos?

En teoría, los partidos políticos se construyen con el propósito de facilitar la participación de la ciudadanía, para que pueda tomar parte en las responsabilidades de gobierno. Estrictamente, lo que se ha producido es que se creó una casta política que hace difícil el acceso a nuevos partidos.

La distorsión de estas agrupaciones viene de sustituir su razón de ser por el propósito de volverse mecanismos para adquirir y conservar el poder político, y también el poder económico. Estos partidos deberían ofrecer diferentes opciones para lograr el bien común de la sociedad. Para esto, se necesitarían algunos acuerdos mínimos sobre ese asunto. Algo que raramente se obtiene. Pero, una vez logrado ese acuerdo, su papel debería de ser ofrecer diferentes opciones para lograr qué se cumpla ese ideal. Comenzando por establecer cuáles serían las prioridades de las diferentes actividades. Algo tan obvio: cómo decidir por dónde empezar, armonizando las necesidades de los diferentes componentes de la sociedad.

Otro de sus roles es el de educar a la ciudadanía, de manera que la discusión sobre los temas de la comunidad tenga bases lógicas. Conceptos que sean fácilmente comprendidos por el electorado. Que el ciudadano pueda tener ideas claras de las consecuencias y secuelas de diferentes opciones.

Tristemente, ocurre en muchas ocasiones que los partidos políticos monopolizan los conocimientos de las situaciones sobre los que la ciudadanía debería decidir y presentan solamente aquellos conceptos que favorecen a sus tendencias. Eso es, en el caso de que verdaderamente se pongan a discusión las grandes decisiones ante la sociedad. Lo que necesitamos es una transformación de fondo de los conceptos que dan vida a los partidos políticos actuales.

¿Será necesario crear nuevos partidos políticos? ¿Habrá que cambiar de fondo los medios para organizar la participación ciudadana?

Te puede interesar: ¿Derecho a marginar?

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.